
Geólogos afirman haber encontrado las rocas más antiguas del planeta, que revelarían los secretos del origen de la Tierra
Un yacimiento rocoso en Canadá se convertiría en la primera evidencia sólida del periodo más antiguo de la Tierra, cuando el planeta era joven, caliente y aún sin océanos.
- Los días en la Tierra se alargarán a 25 horas a partir de esta fecha, según científicos de Alemania
- El largo viaje del perro: arqueólogos argentinos rastrean su llegada a Sudamérica con los primeros agricultores

Una formación geológica en la Bahía de Hudson, Canadá, conocida como el Cinturón de Piedras verdes de Nuvvuagittuq, ha sido durante los últimos 20 años el sitio clave para los geólogos en su búsqueda por identificar la roca más antigua de la Tierra. El yacimiento podría albergar formaciones rocosas de 4.160 millones de años, casi la misma edad que nuestro planeta (4.560 millones). Los resultados revelan que los minerales presentes guardan información valiosa para comprender la infancia de la Tierra.
En un nuevo estudio publicado en la revista Science, el autor principal, Jonathan O’ Neil de la Universidad de Otawa, ha determinado que una roca pertenece al periodo Hádico, cuando el planeta era un lugar caluroso y turbulento. “Las rocas son libros para los geólogos y ahora mismo nos falta el libro (sobre el Hádico). El Cinturón de Rocas Verdes de Nuvvuagittuq sería al menos una página de ese libro, y por eso es tan importante”.

Las rocas del cinturón de Nuvvuagittuq serían las más antiguas halladas hasta la fecha. Foto: Jonathan O’ Neil
PUEDES VER: Estudio geológico descubre que los residuos industriales se están convirtiendo en roca tras tan solo 35 años

¿Cómo saber la edad de una piedra?
Para identificar cuántos años tiene una roca, los científicos analizan cómo ciertos elementos químicos dentro de ella cambian con el tiempo. Uno de los métodos más confiables usa un mineral llamado circón, que es muy estable y puede conservar su composición durante miles de millones de años. Al medir cómo el uranio dentro del circón se transforma en plomo, los geólogos pueden calcular con precisión la edad de la roca. Este método se ha usado, por ejemplo, para fechar cristales de circón de hasta 4.4 mil millones de años encontrados en Australia.

Una imagen de cerca de las rocas de 4.160 millones de años del cinturón de Nuvvuagittuq. Foto: Jonathan O’ Neil
Sin embargo, las rocas del cinturón de Nuvvuagittuq no contienen circón, por lo que los científicos tuvieron que usar otros métodos. En su lugar, aplicaron técnicas basadas en el decaimiento de samario a neodimio, que también funcionan como relojes naturales. “Intentamos encontrar circones. Simplemente, no existen, o se formaron posteriormente, durante el metamorfismo o la cocción de las rocas”, dijo O'Neil.
Señales de los orígenes de la Tierra
Las rocas del Cinturón de Nuvvuagittuq aún conservan señales vida de hace más de 4 mil millones de años, como la presencia de microfósiles, diminutos filamentos y tubos formados por bacterias. Dominic Papineau, profesor de geoquímica de la University College de Londres, quien estudió los fósiles del yacimiento, confirmó que las rocas sedimentarias tienen 4.160 millones de años, 400 millones de años después de la acreción del planeta y el sistema solar.
“La evidencia de vida muy temprana en estas rocas sedimentarias indica que el origen de la vida puede ocurrir muy rápidamente (relativamente hablando), lo que aumenta la probabilidad de que la vida sea común y esté extendida en el universo”, afirmó Papineau.
"Comprender estas rocas es remontarse a los orígenes mismos de nuestro planeta", afirma O'Neil . "Esto nos permite comprender mejor cómo se formaron los primeros continentes y reconstruir el entorno en el que pudo surgir la vida".
¿Son las rocas más antiguas?
El misterio de las rocas no deja de ser un misterio sin resolver. Según Hugo Olierrook, geocientífico de la Universidad Curtin en Australia, la ausencia de minerales que permiten la datación obliga a tener que analizar la roca completa, lo cual tiene muchos problemas debido a que en este método una muestra de roca entera contiene varios minerales.
“Basta con que uno de estos minerales sea alterado y su edad se 'reinicie' a una edad más joven para que todo el castillo de naipes se derrumbe”, agregó, señalando que las temperaturas muy altas y bajas pueden alterar naturalmente la edad de cristalización de los minerales en la roca.