La mina de tierras raras en Sudamérica que es clave para Estados Unidos, pero produce minerales para China
A pesar de su potencial, la mina enfrenta retos, como la dependencia de China para el procesamiento y contratos de suministro hasta 2027. Brasil busca fortalecer su cadena de suministro con apoyo internacional.
- China activa ruta marítima directa hacia América Latina y desafía al Canal de Panamá con su poder en el Pacífico
- Chile en alianza con Elon Musk será el primer país de Latinoamérica con conexión satelital móvil para áreas remotas

Brasil alberga una de las minas de tierras raras más prometedoras fuera de Asia: el proyecto Serra Verde, ubicado en el estado de Goiás. Esta mina es actualmente la única en el mundo, fuera de China, que produce tierras raras pesadas a partir de arcillas iónicas, un tipo de depósito más fácil de procesar que la roca dura.
La producción comercial comenzó en 2024, y se espera que alcance las 5.000 toneladas anuales de óxidos de tierras raras en 2026, incluyendo elementos críticos como neodimio, praseodimio, disprosio y terbio, esenciales para la fabricación de imanes permanentes utilizados en vehículos eléctricos, turbinas eólicas y equipos militares.

PUEDES VER: Esta es la única mina de tierras raras que tiene Estados Unidos, pero depende de China para su exportación
La única mina de tierras raras productiva fuera de China
La mina Serra Verde, ubicada en el estado de Goiás, Brasil, es actualmente la principal operación de tierras raras en Sudamérica y una de las más relevantes fuera de Asia. Este proyecto, desarrollado por Serra Verde Pesquisa e Mineração, ha iniciado su producción comercial en 2024 en el yacimiento de arcilla iónica conocido como Pela Ema, situado a unos 40 km de la ciudad de Minaçu.
La mina se especializa en la extracción de elementos de tierras raras críticos para la transición energética, como el neodimio (Nd), praseodimio (Pr), terbio (Tb) y disprosio (Dy). Estos elementos son esenciales para la fabricación de imanes permanentes utilizados en motores de vehículos eléctricos, turbinas eólicas y otros dispositivos tecnológicos avanzados.
Clave para Estados Unidos, pero con una producción para China
Aunque Serra Verde representa una alternativa significativa al dominio chino en este sector, enfrenta desafíos importantes. Actualmente, toda su producción se exporta a China para su procesamiento, debido a la falta de infraestructura de refinación en Brasil y en otros países.
Además, la empresa ha asegurado contratos de suministro con clientes chinos hasta 2027, lo que limita su capacidad para diversificar mercados a corto plazo. No obstante, con el respaldo de inversores internacionales y el apoyo de iniciativas como la Minerals Security Partnership liderada por Estados Unidos, Brasil busca fortalecer su cadena de suministro y reducir su dependencia de China.
¿Por qué esta mina en Sudamérica es clave para Estados Unidos?
La mina Serra Verde, ubicada en Goiás, Brasil, es estratégica para Estados Unidos porque representa una fuente alternativa y sostenible de tierras raras críticas, como neodimio, praseodimio, terbio y disprosio, esenciales para la fabricación de imanes permanentes utilizados en vehículos eléctricos, turbinas eólicas y sistemas de defensa.
Además, Serra Verde fue respaldada por la Minerals Security Partnership (MSP), una coalición liderada por EE. UU. y la Unión Europea que busca diversificar las cadenas de suministro de minerales críticos.