
Nuevo informe revela un aumento del 452% en diagnósticos de autismo en adultos en Estados Unidos
Obtener un diagnóstico de autismo en la adultez puede ser costoso y complicado, dado que falta personal médico especializado para tratar casos adultos, como destacan los expertos.
- Arqueólogos descubrieron que existe una red de caminos subterráneos debajo del Cusco: unen a 4 ciudades incas
- Especialista de Harvard sugiere consumir estos 4 bocadillos simples a la semana para revertir el hígado graso

Un nuevo informe realizado en JAMA Network Open reveló un incremento del 452% en los diagnósticos de autismo. Según el artículo de Los Angeles Times, obtener un diagnóstico de autismo en etapas posteriores de la vida puede resultar costoso y complicado debido a la falta de profesionales médicos especializados en el tratamiento de adultos.
En los últimos diez años, cada vez más adultos en Estados Unidos han comenzado a investigar sobre su propia neurodiversidad, a menudo motivados por el diagnóstico de sus hijos o por el contenido que encuentran en redes sociales, según informa Los Angeles Times.
PUEDES VER: Brote de sarampión en Texas supera los 120 casos: expertos revelan las posibles causas de la propagación

Autismo en adultos en Estados Unidos: informe revela aumento del 452%
Un estudio publicado el año pasado en JAMA Network Open reveló un incremento del 452% en los diagnósticos de autismo entre adultos de 26 a 34 años, desde 2011 hasta 2022.
Algunos rasgos del autismo pueden no ser detectados hasta la adultez, cuando surgen nuevas exigencias sociales, mientras que otros adultos pueden haber aprendido a disimular ciertos comportamientos.
“Con el tiempo, los adultos aprenden a compensar”, comentó Whitney Ence, psicóloga de la Universidad de California en San Francisco, quien trabaja con adultos autistas. “Pueden haber aprendido a reprimir ciertos comportamientos en público y manifestarlos en privado”.
Además, la superposición de síntomas entre distintos trastornos, como el TDAH y el TOC, puede dificultar un diagnóstico de autismo, especialmente debido a las dificultades que presentan en áreas como las señales sociales no verbales o funciones ejecutivas, tales como la atención, la memoria de trabajo y la resolución de problemas.
¿Cuáles son los síntomas del autismo en adultos?
Los síntomas del autismo varían entre cada individuo, y muchos de los rasgos asociados son comunes también en personas sin autismo, como disfrutar de las rutinas o el interés profundo por ciertos temas.
Sin embargo, para que un diagnóstico de autismo sea válido, los síntomas deben generar un deterioro significativo en la vida diaria, explicó el doctor Arthur Westover, psiquiatra especializado en autismo en el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas.
¿Cómo se puede obtener un diagnóstico?
Según la información de Los Angeles Times, obtener un diagnóstico de autismo en la adultez puede ser un proceso costoso y largo. Westover señaló que existe una gran escasez de especialistas capacitados para tratar a adultos autistas. Hay casos en los cuales un paciente tuvo que desembolsar más de 3.000 dólares de su propio bolsillo.
Aunque existen diversas herramientas de evaluación en línea, el autismo es un diagnóstico complejo, por lo que los expertos sugieren consultar a tu médico de cabecera para que te derive a un psiquiatra. Este especialista podría entrevistar a personas que estuvieron cerca de ti durante tu infancia temprana, como familiares o amigos, para confirmar si los síntomas ya se manifestaban en esa etapa.
Algunos psiquiatras también pueden remitirte a un psicólogo, quien podría realizar una prueba diagnóstica estandarizada de autismo o basarse en su propio juicio clínico. Cabe destacar que no existen pruebas cerebrales ni análisis de sangre para diagnosticar el autismo.