Crisis en los negocios de Nueva York: temor por deportaciones estaría afectando las ventas de los locales de Nassau
El miedo a las deportaciones en Nassau, Nueva York, está afectando gravemente las ventas de los comercios locales. Comerciantes enfrentan una baja en el consumo debido al temor de la comunidad inmigrante.
- Trump y USCIS anuncian deportación automática para inmigrantes que no cumplan
- Estados Unidos mueve tropas y barcos militares en Oriente Medio tras ataques de Israel

En el condado de Nassau, Nueva York, la incertidumbre sobre las deportaciones está teniendo consecuencias graves para los comercios locales. El temor a las redadas y a los arrestos por parte de ICE ha generado un clima de ansiedad que está repercutiendo directamente en las ventas de los negocios. Propietarios de pequeñas empresas y restaurantes, en su mayoría hispanos, reportan una notable disminución de clientes, especialmente aquellos que temen salir de sus hogares por miedo a ser detenidos.
La comunidad inmigrante, que constituye una gran parte de los consumidores y trabajadores en esta área, ha mostrado una creciente desconfianza en las autoridades locales. Como resultado, el miedo a las deportaciones ha provocado que muchas personas decidan no salir a realizar compras, lo que afecta aún más a los comercios que dependen de este flujo de clientes.
Las redadas, arrestos y deportaciones causan temor entre los inmigrantes que viven en Nueva York
Las redadas y los arrestos realizados por ICE en diversas ciudades de Estados Unidos han aumentado considerablemente en los últimos meses. En Nueva York, el impacto en la comunidad inmigrante ha sido devastador, especialmente en áreas como Nassau, donde la mayoría de los residentes son latinos o de otras nacionalidades afectadas por la política migratoria del gobierno estadounidense.
El miedo a ser deportado se ha convertido en una preocupación constante para muchas familias. Este clima de inseguridad ha generado un efecto domino en las compras y el consumo. Muchos inmigrantes, quienes antes solían hacer compras regulares en los comercios locales, prefieren quedarse en casa, evitando salir a las calles por miedo a ser identificados por las autoridades.
Cirilo Montes, propietario de un deli en Hempstead, y Diego Vintivilla, dueño de un restaurante griego en East Meadow, coinciden en que, además del tradicional descenso comercial invernal, están viendo una caída en el número de clientes. "Nosotros nos especializamos en hacer panes frescos, somos un comercio de tradición por muchos años y da dolor que sientas que el negocio tiende a bajar. Tenemos clientes que venían todos los días, que tienen semanas que no salen. Y cuando te los encuentras, te confiesan que les da terror que los agarren los federales”,declaró Paco Junior para El Diario.
¿Qué opinan los comerciantes de Nueva York sobre el aumento de redadas y deportaciones en Nueva York?
Los comerciantes de Nueva York, especialmente en áreas como Nassau, están luchando por mantenerse a flote frente a una caída en las ventas impulsada por el miedo generalizado a las deportaciones. Algunos empresarios expresan que la falta de clientes durante los días de semana está afectando la estabilidad de sus negocios.
Jennifer Martínez, fundadora de la Cámara de Comercio Dominicana de Nassau, señaló a El Diario que, debido a las quejas sobre el miedo a las redadas de ICE, han comenzado a ofrecer jornadas informativas en línea para educar a la comunidad sobre sus derechos. Martínez afirmó: “Sin dudas, hay un efecto que está derrumbando la vitalidad comercial de Long Island, lo que afecta también la estabilidad emocional de muchos emprendedores hispanos en proceso de regularización migratoria”.
PUEDES VER: Ley SB 1600 en Florida 2025: Ron DeSantis beneficia a estos trabajadores con la Movilidad Interestatal

¿Qué hacer si el ICE me arresta?
Para los inmigrantes que temen ser arrestados por ICE, es fundamental conocer sus derechos y saber cómo actuar en caso de una redada. En primer lugar, es importante recordar que, aunque las autoridades pueden detenerte, tienes derecho a permanecer en silencio y a no firmar nada sin la presencia de un abogado.
Además, si te encuentras en una situación de riesgo, es recomendable contar con un plan de acción, como tener a alguien de confianza que pueda ayudarte a contactar a un abogado especializado en inmigración.