Ciencia

Tu tomatodo podría tener 40 mil veces más bacterias que un inodoro: ¿Sabes cómo limpiarlo?

La acumulación de humedad y limpieza deficiente propician la proliferación de gérmenes peligrosos, como E. coli y pseudomonas, en los termos

Este tipo de bacterias pueden provocar problemas gastrointestinales. Foto: composición LR / Google
Este tipo de bacterias pueden provocar problemas gastrointestinales. Foto: composición LR / Google

Un estudio reciente publicado por el medio de comunicación Noticias Caracol ha revelado que los tomatodos pueden albergar hasta 40 mil veces más bacterias que un inodoro, convirtiéndose en un foco de microorganismos potencialmente dañinos para la salud. La acumulación de residuos, humedad y una limpieza inadecuada facilitan la proliferación de bacterias, lo que aumenta el riesgo de infecciones.

Especialistas advierten que muchas personas no lavan sus termos con la frecuencia ni los métodos adecuados, permitiendo que gérmenes como E. coli o pseudomonas se desarrollen en su interior. Ante esta preocupante realidad, es fundamental conocer la manera correcta de limpiar estos recipientes para evitar riesgos sanitarios.

¿Por qué los termos acumulan tantas bacterias?

Los termos de agua suelen retener humedad y restos de líquidos, creando un ambiente ideal para la proliferación de bacterias. Además, al ser reutilizados constantemente sin una limpieza profunda, pueden acumular biofilm, una capa de microorganismos difícil de eliminar con un simple enjuague.

De acuerdo al reporte de Caracol, estos recipientes pueden acumular hasta 40 mil veces más que un inodoro. El doble de un lavaplatos, 5 veces más que un mouse o 14 veces más que un bebedero de mascota.

¿Con qué frecuencia se deben limpiar?

Los expertos recomiendan lavar el tomatodo diariamente, especialmente si se usa para bebidas calientes o con azúcar. Al menos una vez por semana, es ideal realizar una limpieza más profunda con desinfectantes naturales como vinagre o bicarbonato de sodio.

"La mugre y la suciedad se va acumulando, pero si tu dejas pasar los días, estas capas que se forman se van a hacer más fuertes. Todos los días hay que hacer limpieza y desinfección a este tipo de contenidos. Por ello, hay que desarmar por completo el termo", según el médico epidemiólogo, Christian José Pallares.

El método correcto para limpiar tu termo

Para una limpieza efectiva, se debe enjuagar el termo con agua caliente y jabón después de cada uso. Para eliminar bacterias y olores, se puede dejar actuar una mezcla de agua caliente, vinagre blanco y bicarbonato durante 30 minutos, luego cepillar bien el interior y enjuagar con abundante agua. Además, es importante secarlo completamente antes de cerrarlo para evitar la acumulación de humedad.

¿Cuánto dura el agua en un tomate o en un termo?

La duración del agua en un tomatodo o termo depende del material y aislamiento térmico:

  • Agua fría:
  • Tomatodo sin aislamiento: 1-3 horas.
  • Termo de acero inoxidable: 12-24 horas (hasta 48 en modelos premium).
  • Agua caliente:
  • Tomatodo sin aislamiento: 30 min - 1 hora.
  • Termo de acero inoxidable: 6-12 horas (hasta 24 en modelos de alta gama).

Para mejor rendimiento, usa un termo de acero inoxidable con doble pared al vacío.