Ciencia

La NASA hace su primer anuncio oficial sobre la existencia de ovnis

El equipo de la agencia espacial que estudia estos fenómenos reveló al público sus primeros hallazgos.

Equipo de la NASA anunció sus conclusiones sobre el estudio de ovnis. Foto: captura de NASA TV
Equipo de la NASA anunció sus conclusiones sobre el estudio de ovnis. Foto: captura de NASA TV

La NASA emitió el último miércoles 31 de mayo su primer anuncio oficial sobre la existencia de ovnis (objetos aéreos no identificados), ya que el equipo de la agencia espacial estadounidense que estudia estos fenómenos ha entregado sus conclusiones iniciales.

Durante una conferencia de prensa, los expertos integrantes de este grupo de la NASA encargado de analizar lo que ahora denominan fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés) señalaron que, en la actualidad, no hay suficiente información de calidad sobre estos objetos.

"Esta falta de datos de alta calidad hace que sea imposible obtener conclusiones científicas sobre la naturaleza de los UAP", dijo Nicola Fox, directora del Programa de Ciencia de la NASA, en la primera comparecencia ante los medios de este departamento.

Fox explicó que los datos que el grupo de expertos ha estado estudiando no están clasificados y provienen de "instituciones gubernamentales civiles", del sector privado y de "otras fuentes".

Fenómenos confusos

El contexto en el que se divisan los UAP también contribuye a que la información no pueda ser usada, subrayó Fox, debido principalmente a que hay entes que pueden "imitar o eclipsar el fenómeno por completo", como los equipos aéreos militares.

El clima o los fenómenos "ionosféricos, como las auroras boreales", también pueden complicar los datos, agregó la experta.

Por lo tanto, indicó David Spergel, el jefe del equipo que lleva a cabo la investigación sobre los fenómenos no identificados, "el origen de los UAP sigue sin ser claro y tememos que muchos eventos de este tipo no estén siendo reportados".

Fenómenos como las auroras boreales pueden complicar la obtención de datos por parte de la NASA. Foto: difusión

Fenómenos como las auroras boreales pueden complicar la obtención de datos por parte de la NASA. Foto: difusión

Sin embargo, Spergel, quien es astrofísico, aclaró que, aún teniendo acceso a mejores datos, "no hay garantía de que cada avistamiento pueda ser explicado".

En la conferencia también participó el Dr. Sean Kirkpatrick, director de la agencia del Pentágono que se dedica al estudio de estos fenómenos (AARO), quien fue autor de un documento que planteaba la posibilidad de que los ovnis sean sondas lanzadas por una nave nodriza en el sistema solar.

Muchos de los ovnis en EE. UU. han sido avistados por la Fuerza Aérea. Foto: US Department of Defense

Muchos de los ovnis en EE. UU. han sido avistados por la Fuerza Aérea. Foto: US Department of Defense

Ovnis estudiados

Kirkpatrick mostró un nuevo video de dos puntos distantes moviéndose de un lado a otro en una pantalla, grabado por un avión militar P3 en el oeste de Estados Unidos, que se convirtieron en tres puntos.

El P3 fue incapaz de interceptar los puntos, y el piloto informó del suceso. Pero análisis posteriores revelaron que los objetos estaban muy lejos y eran probablemente aviones comerciales en un corredor de vuelo importante.

"Este es el tipo de cosas que pueden burlar y/o proporcionar una percepción errónea tanto a pilotos muy entrenados como a sensores", dijo Kirkpatrick. "Cuando no están seguros, lo informan ahora, y eso es lo que se supone que deben hacer".

Un ejemplo de un fenómeno aún inexplicable fue un orbe metálico volador avistado por un dron MQ-9 en un lugar no revelado de Oriente Próximo, añadió Kirkpatrick, reproduciendo un video mostrado por primera vez al Congreso el mes pasado.

"Este es un ejemplo típico de una cosa que vemos la mayoría de las veces. Los vemos por todo el mundo, y vemos esto haciendo maniobras aparentes muy interesantes".

Investigación masiva

El grupo de estudio para los UAP se creó en junio del año pasado con el objetivo de "avanzar la comprensión científica" de estos fenómenos.

El Departamento de Defensa, por su parte, creó también una oficina a mediados de 2022 para analizar y recopilar datos de encuentros con ovnis o fenómenos de este tipo.

Según un informe del Pentágono publicado en enero, el número avistamientos ha aumentado desde el 2021.

Con información de EFE y AFP.

Científicos hallan una bacteria viva capaz de transformar botellas de plástico en paracetamol que hoy son hechos de petróleo

Científicos hallan una bacteria viva capaz de transformar botellas de plástico en paracetamol que hoy son hechos de petróleo

LEER MÁS
Nuevo tratamiento destruye tumores del cáncer de cabeza y cuello, según estudio

Nuevo tratamiento destruye tumores del cáncer de cabeza y cuello, según estudio

LEER MÁS
El insecto más grande del mundo se extingue por el cacao y su industria en África, según estudio científico

El insecto más grande del mundo se extingue por el cacao y su industria en África, según estudio científico

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Ciencia

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Descubren dos crías de iguana rosada de Galápagos y dan esperanza a esta especie en peligro crítico de extinción

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"