Lluvia de estrellas Eta Acuáridas: mira EN VIVO los brillantes meteoros del cometa Halley
Hasta 50 meteoros podrían verse esta madrugada cuando las Eta Acuáridas alcancen su periodo de mayor actividad.
- Científicos descubrieron que un árbol muy común en el mundo extrae el oro del suelo hasta las hojas
- Científicos demuestran que las personas envejecen más rápido en estas dos etapas críticas de la vida, según estudio genético

La lluvia de estrellas Eta Acuáridas alcanzará su pico de mayor actividad entre la noche del viernes 5 y la madrugada del sábado 6 de mayo. En este periodo cumbre se podrá ver cerca de 50 meteoros quemándose en la atmósfera y causando estrellas fugaces. Si bien el evento astronómico será visible en todo el planeta, se podrá apreciar mejor desde el hemisferio sur, indica la NASA.
Aunque los meteoros Eta Acuáridas reciben su nombre por la constelación de Acuario, el conjunto de estrellas de donde parecen surgir los destellos, el verdadero origen de este evento celeste se encuentra en el cometa Halley, el cual pasó cerca de nuestro planeta en 1986.
Lluvia de estrellas EN VIVO: mira AQUÍ los meteoros Eta Acuáridas
La lluvia de estrellas de mayo Eta acuáridas podrá verse a través de las imágenes en vivo proporcionadas por el telescopio Subaru del Observatorio Astronómico Nacional de Japón. Dado que este instrumento se ubica en Maunea Kea (Hawai), los internautas en Perú podrán ver los meteoros a partir de las 8.00 a. m. el 6 de mayo.
¿A qué hora ver la lluvia de estrellas de hoy?
Estos son los horarios para comenzar a ver la lluvia de meteoros en la noche principal, que para la mayoría de países de habla hispana corresponderá a la madrugada del 6 de mayo:
- Perú: 2.30 a. m.
- México: 3. 00 a. m.
- España: 5.00 a. m.
- Chile: 3.00 a. m.
- Argentina: 3.30 a. m.
- Colombia: 2.30 a. m.
- Venezuela: 2:45 a. m.