Ciencia

Eventos astronómicos de mayo 2023: eclipse lunar, luna negra, lluvia de estrellas y más

Agenda todos los fenómenos astronómicos que ocurrirán este mes de mayo para no perdértelos.

La Luna será la protagonista principal en el calendario astronómico de mayo 2023. Foto: Pexels
La Luna será la protagonista principal en el calendario astronómico de mayo 2023. Foto: Pexels

El mes de abril nos regaló espectáculos astronómicos muy singulares como el eclipse solar híbrido. Ahora, mayo no se quedará atrás y nos promete unos eventos celestes increíbles para el deleite de todo el público, siempre que las condiciones climáticas sean las mejores para su observación.

El eclipse de la luna de flores

La luna llena de mayo, conocida por las antiguas tribus norteamericanas como la luna de flores, coincidirá cuando el satélite natural pase por la sombra parcial de la Tierra (penumbra), produciendo un eclipse lunar penumbral.

En ese momento, el astro se oscurecerá sutilmente, un cambio que podrá ser distinguido solo por los observadores con una vista muy entrenada.

Se producirá el 5 de mayo entre las 3.14 y 7.31 p. m., y será visible en la mayor parte de Europa, África, Asia, Oceanía y la Antártida.

La luna de flores coincide con la plenitud de la primaveraen el hemisferio norte. Foto: Earth.com

La luna de flores coincide con la plenitud de la primaveraen el hemisferio norte. Foto: Earth.com

La lluvia de estrellas eta acuáridas

Entre mediados de abril y fines de mayo, la Tierra atraviesa la nube de escombros dejada por el cometa Halley. Al ingresar a la atmósfera, estos restos se queman y producen varios meteoros o estrellas fugaces conocidos como la lluvia de estrellas Eta acuáridas.

El momento cumbre del fenómeno, cuando se aprecien una tasa de 50 meteoros por hora en el cielo, sucederá en la noche del 5 al 6 de mayo, junto a la luna de flores.

Aunque el evento será visible en todo el mundo, se podrá mejor en los países del hemisferio sur.

Las etá acuáridas son restos del famoso cometa Halley. Foto: referencial / Royal Museums Greenwich

Las etá acuáridas son restos del famoso cometa Halley. Foto: referencial / Royal Museums Greenwich

La luna negra

La luna negra no es una fase lunar más, sino solo un término no oficial que se utiliza cada vez más. A veces, puede referirse a la segunda luna nueva que ocurre en un mes y, en otras ocasiones, como será en este caso, a la tercera luna nueva que ocurre en una estación, explica Time and Date.

Un año está dividido en cuatro estaciones que duran tres meses cada una. Por lo general, se esperaría que en ese tiempo sucedan tres lunas nuevas; sin embargo, cada cierto tiempo esta fase ocurre cuatro veces en esa temporada debido a la diferencia entre la duración de los ciclos lunares y la órbita de la Tierra.

La luna negra tendrá lugar el 19 de mayo a las 10.53 p. m. Será un fenómeno invisible, ya que la cara oculta del satélite será la que se encuentre iluminada por el Sol.

 En una luna nueva, el Sol ilumina la cara no visible del satélite natural. Foto: NASA

En una luna nueva, el Sol ilumina la cara no visible del satélite natural. Foto: NASA

Mercurio visible en el cielo

El 29 de mayo ocurrirá la máxima elongación de Mercurio, momento en que se encontrará más lejos del Sol desde la perspectiva de un observador en la Tierra. Así, el pequeño planeta se dejará ver a simple vista, principalmente en el cielo de la mañana.

Trabajar desde casa pasa factura: estudio revela que el 20% de trabajadores ven afectada su salud mental

Trabajar desde casa pasa factura: estudio revela que el 20% de trabajadores ven afectada su salud mental

LEER MÁS
La nutria más grande y ruidosa del mundo está en Sudamérica: mide la altura promedio de un humano

La nutria más grande y ruidosa del mundo está en Sudamérica: mide la altura promedio de un humano

LEER MÁS
Comer en envases de plásticos aumentaría el riesgo de sufrir enfermedades al corazón, según un estudio

Comer en envases de plásticos aumentaría el riesgo de sufrir enfermedades al corazón, según un estudio

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Ciencia

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Descubren dos crías de iguana rosada de Galápagos y dan esperanza a esta especie en peligro crítico de extinción

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"