El pasaporte electrónico es un documento indispensable para los peruanos que desean viajar al extranjero. Con la reciente extensión de su vigencia a 10 años, es crucial conocer el proceso para obtenerlo y agendar una cita en Migraciones de manera eficiente.
Además, este documento biométrico ha mejorado en seguridad y tecnología, facilitando su aceptación en múltiples destinos internacionales. A continuación, te explicamos paso a paso cómo tramitar tu pasaporte de Migraciones y toda la información clave sobre su emisión en 2025.
Para obtener el pasaporte electrónico, es necesario seguir un proceso que inicia con el pago del derecho de trámite y la solicitud de una cita en Migraciones. Los pasos son los siguientes:
Es importante acudir puntualmente a la cita de pasaporte electrónico, ya que la demanda es alta y las reprogramaciones pueden tardar semanas.
El costo del pasaporte electrónico en 2025 es de S/120.90. Se puede pagar a través de la plataforma digital Págalo.pe, con tarjeta de crédito o débito. Por otra parte, también puedes realizar la cancelación del trámite completo a través de las agencias del Banco de la Nación, presentando el DNI.
Para poder sacar el pasaporte electrónico en Perú, se deben cumplir ciertos requisitos establecidos por Migraciones:
Si el documento nacional de identidad está vencido o en mal estado, es necesario renovarlo antes de solicitar el pasaporte.
El pasaporte electrónico peruano cuenta con tecnología de última generación, lo que garantiza mayor seguridad y facilita los controles migratorios. Algunas de sus características son:
Los ciudadanos peruanos pueden ingresar a varios países sin necesidad de visa, dependiendo del documento de viaje utilizado.
Recientemente, México ha eliminado la exención de visa para los peruanos, por lo que es necesario gestionar este documento antes de viajar.
La Superintendencia Nacional de Migraciones es la entidad encargada de regular el ingreso, permanencia y salida de extranjeros y nacionales en el territorio peruano. Entre sus principales funciones están:
Migraciones cuenta con diversas sedes a nivel nacional para la atención de trámites y consultas relacionadas con el pasaporte de migraciones y otros servicios.