Sociedad

COVID-19 y educación: ¿cómo afectó la pandemia en el aprendizaje de los alumnos?

Un estudio virtual, aplicado en noviembre del 2021, mostró los desafíos a los que se tuvo que enfrentar la educación en el Perú en medio de la virtualidad.

Las clases virtuales del Aprendo en Casa 2021 comienzan el próximo lunes 5 de abril. Foto: La República/Carlos Contreras Merino
Las clases virtuales del Aprendo en Casa 2021 comienzan el próximo lunes 5 de abril. Foto: La República/Carlos Contreras Merino

Tras el confinamiento social a causa de la pandemia de la COVID-19, la educación presencial se vio afectada y, por dos años consecutivos, los alumnos tuvieron que recibir clases virtuales. Esto no solo puso en evidencia la gran brecha tecnológica, sino también las deficiencias a las que tanto maestros y estudiantes tuvieron que hacer frente.

En este contexto, en noviembre del 2021, el Ministerio de Educación (Minedu) realizó un Estudio Virtual de Aprendizajes (EVA) a fin de diagnosticar la situación de los aprendizajes de los estudiantes y de sus habilidades socioemocionales. La investigación también tenía como objetivo recabar información sobre los factores relacionados con la educación.

El EVA fue aplicado a una muestra de estudiantes de algunos grados de primaria y secundaria que contaban con dispositivos tecnológicos como computadora, laptop o tablet y acceso a internet. Esta condición (el acceso a la tecnología) para la aplicación de las pruebas en formato virtual hace que los resultados del estudio no sean representativos en la población escolar general. No obstante, las conclusiones sí son aplicadas a los escolares evaluados.

El estudio virtual del Minedu reveló una afectación de los aprendizajes de los estudiantes, en comparación a los resultados obtenidos en el 2019, un año antes de la pandemia del coronavirus.

Resultados de los escolares de 2.° de secundaria

La evaluación en Lectura a estudiantes de 2° de secundaria reveló una disminución de 16 puntos (de 603 a 587). Esto rompió la tendencia de crecimiento observada desde el 2015 hasta el 2019: 0,3 puntos anual. Lo que significa que el 81,5% de los evaluados no logró los aprendizajes esperados.

En tanto, el rendimiento de los estudiantes en Matemáticas cayó 13 puntos (de 615 a 602). La tendencia en el periodo del 2015 al 2019 era de un crecimiento promedio anual de 9,7 puntos. Es decir, el 72,4% no alcanzaron los aprendizajes esperados.

En ambas evaluaciones, fueron los alumnos del sector rural en quienes se evidenció un menor logro de aprendizajes: 92,9% en Lectura y el 87,3% en Matemática.

Por otro lado, las brechas de género en esta población escolar se mantienen respecto a los años anteriores. Las estudiantes mujeres obtienen mejores resultados en las pruebas de lectura, mientras los varones alcanzan un rendimiento superior en Matemáticas.

Sin embargo, el EVA también reveló que existen alumnos con rezago de aprendizajes de más de dos años; es decir, que esta condición ya existía antes de la pandemia y se habría agudizado más con esta. Esta es más crítica en el ámbito rural.

El estudio también concluyó que los escolares con un rendimiento más satisfactorio en la comprensión de textos tienen docentes con mejores destrezas para comunicar, compartir y crear recursos digitales.

Lectoescritura de estudiantes de 2.° de primaria

La aplicación de la prueba de los estudiantes de 2.° grado de primaria no se realizó de manera virtual, sino mediante un cuestionario a las familias, directivos y docentes; y otros instrumentos aplicados por los propios maestros.

De acuerdo a los resultados, se evidenció que en Lectura, el 35,1%, y en Escritura, el 39,3%, lograron los aprendizajes esperados, según el reporte de los profesores. A su vez, en Lectura, el 11,6% se encuentran en el inicio del proceso de decodificación y, en Escritura, el 7,3% está en la fase inicial de adquisición del código escrito. En las escuelas rurales se hallan los mayores desafíos con el 23,1% en Lectura y el 16,9% en Escritura.

Lo más visto

'El Rápido' pagaba S/300.000 a 5 bandas para no ser atacados, pero nueva organización asesinó a chofer en Los Olivos

LEER MÁS

Paro de transportistas EN VIVO: reportan 15 heridos y detención de universitario tras enfrentamientos

LEER MÁS

Puente Piedra tendrá su primera universidad para 2026: ofrecerá 12 carreras profesionales y clases híbridas

LEER MÁS

Reportan primeros incidentes durante enfrentamientos entre manifestantes y policía en el Cercado de Lima

LEER MÁS

Ofertas

Lo Más Reciente

Sociedad

Bus lleno de pasajeros cae a barranco tras despiste en carretera de Tarma: al menos 20 heridos

Bus lleno de pasajeros cae a barranco tras despiste en carretera de Tarma: al menos 20 heridos

Desfile escolar 2025 EN VIVO: sigue los pasacalles de los colegios en Lima y Callao por Fiestas Patrias

Pared colapsa y cae sobre familia en pleno velorio en Ayacucho: adulta mayor terminó gravemente herida

Estados Unidos

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Política

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Fiscalía incauta inmuebles valorizados en más de 600.000 dólares vinculados a Jorge Barata por caso Odebrecht

Jaime Chincha sobre sentencia por violencia familiar sobre Gino Rios: "Estamos en los tiempos de la conchudez"

Deportes

Tabla acumulada de la Liga 1 2025 de Perú: posiciones y resultados de la fecha 2 del Torneo Clausura

Tabla acumulada de la Liga 1 2025 de Perú: posiciones y resultados de la fecha 2 del Torneo Clausura

Presidente de Emelec apunta contra DT que fichó a Christian Cueva: "Fue un error mantenerlo"

Alianza Atlético de Sullana podría dar el batacazo: ficharía a jugador que nació en Inglaterra y entrenó en Tottenham