EsSalud ha alertado a la ciudadanía sobre una modalidad de estafa telefónica en la que personas se hacen pasar por funcionarios de la institución para solicitar depósitos de dinero a cambio de trámites relacionados con prestaciones económicas. Estas prácticas afectan principalmente a los familiares de afiliados fallecidos, quienes son contactados bajo el pretexto de gestionar trámites de sepelio.
La institución ha enfatizado que todos los trámites realizados a través de sus canales oficiales son gratuitos, instando a la población a no proporcionar información personal ni realizar pagos a terceros.
Según los casos reportados por EsSalud, los estafadores se comunican por teléfono identificándose como trabajadores de las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas (OSPE). Ofrecen gestionar beneficios económicos, como los relacionados con el sepelio, y solicitan depósitos en cuentas bancarias.
En denuncias recientes, los montos involucrados superaron los S/ 7.000. EsSalud ha indicado que no realiza llamadas para solicitar pagos ni utiliza intermediarios para la tramitación de beneficios. Todas las prestaciones económicas deben ser gestionadas directamente por los asegurados o sus familiares en los canales oficiales.
EsSalud ofrece varias prestaciones económicas a sus asegurados, como Incapacidad Temporal para el Trabajo, Lactancia, Maternidad y Sepelio. Estos trámites pueden gestionarse a través de:
La institución recuerda que estos trámites no generan costos adicionales y que la información sobre los requisitos puede ser consultada en sus canales oficiales.
En caso de ser víctima de una estafa telefónica o identificar intentos de esta modalidad, EsSalud recomienda:
La institución reitera que todas las denuncias son tratadas con confidencialidad y busca prevenir que más personas sean afectadas por estas prácticas fraudulentas. Además, ha puesto a disposición información adicional para orientar a los asegurados sobre cómo identificar canales oficiales y proteger sus datos personales.