Tendencias

Estudiantes en Perú opinan qué universidad tiene mejor calidad educativa: ¿Pública o privada?

“Más prestigio es salir de una nacional buena como San Marcos o UNI”. Otros consideraron que depende de la institución educativa. Video fue compartido en YouTube

Usuarios en redes sociales no tardaron en dejar sus comentarios en la publicación. Foto: composición LR/YouTube/Rettz TV
Usuarios en redes sociales no tardaron en dejar sus comentarios en la publicación. Foto: composición LR/YouTube/Rettz TV

Cada año, miles de estudiantes terminan la escuela y enfrentan el desafiante proceso de elegir una institución de educación superior que satisfaga todas sus necesidades. La decisión entre una universidad pública o privada a menudo depende del nivel socioeconómico de cada familia. En este contexto, el youtuber del canal Rettz TV decidió preguntar a los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) sobre qué tipo de entidad consideraban más adecuado para continuar sus estudios superiores. Las respuestas generaron un interesante debate en las redes sociales.

Las opiniones de los estudiantes

Un estudiante expresó que las universidades privadas suelen ser superiores debido a la mayor inversión en infraestructura y calidad de profesores. Comentó que en las instituciones ‘de paga’ no se pierden clases por huelgas, lo que garantiza un ritmo constante de estudios. Además, mencionó que los laboratorios y la tecnología disponibles en las privadas superan a los de las públicas.

“El Estado le pone poco presupuesto a la educación en universidades públicas. Pero también depende del alumno mismo cómo aprovecha los recursos que la universidad le brinda”, señaló uno de los estudiantes.

Por otro lado, una joven destacó que algunas universidades nacionales como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) tienen un prestigio y nivel académico notable. Indicó que, a pesar de las huelgas y la falta de inversión estatal, estas instituciones del Estado tienen profesores altamente calificados y una fuerte tradición educativa.

 Usuarios en redes sociales no tardaron en dejar sus comentarios en la publicación. Foto: composición LR/YouTube/Rettz TV

Usuarios en redes sociales no tardaron en dejar sus comentarios en la publicación. Foto: composición LR/YouTube/Rettz TV

Varios universitarios señalaron que las entidades particulares suelen tener mejor infraestructura y más recursos tecnológicos. Uno de ellos comentó que, en su centro de estudios, constantemente se expanden y mejoran los laboratorios, lo que incluye equipamientos de última tecnología como impresoras 3D. Esta ventaja, según su opinión, les da una mejor preparación práctica para el campo laboral.

Sin embargo, no todos coincidieron en esto. Algunos estudiantes mencionaron que, aunque las privadas pueden tener mejores recursos, el nivel académico de las nacionales sigue siendo muy competitivo. Resaltaron que, en carreras específicas, la experiencia y tradición de las nacionales pueden ser superiores.

“Calidad educativa no depende exclusivamente de si la universidad es pública o privada”, señalaron

Muchos jóvenes concluyeron que la calidad educativa no depende exclusivamente de si la universidad es pública o privada, sino del esfuerzo individual del estudiante. Uno de ellos mencionó que su padre, un egresado de la UNI, le enseñó que el prestigio de una universidad pública puede abrir muchas puertas, siempre y cuando el alumno aproveche las oportunidades que se le presentan.

Conoce el ranking de universidades del Perú

  • Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Pontifícia Universidad Católica del Perú
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Universidad Científica del Sur
  •  Universidad del Pacífico
  • Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Universidad Nacional San Agustín de Arequipa
  • Universidad San Ignacio de Loyola
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Universidad de San Martín de Porres
¿Qué pasó con Carlos Villagrán tras su abrupta salida del Chavo del 8 por problemas con Roberto Gómez Bolaños en 1978?

¿Qué pasó con Carlos Villagrán tras su abrupta salida del Chavo del 8 por problemas con Roberto Gómez Bolaños en 1978?

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Tendencias

Peruano que visitó tienda temática de MrBeast en Surco mostró cómo luce el local y redes comenta: "Nada del otro mundo"

Peruano que visitó tienda temática de MrBeast en Surco mostró cómo luce el local y redes comenta: "Nada del otro mundo"

Mujer le pide a ChatGPT que actúe como su novio y termina en una relación tóxica: “Le cortaré el Wi-Fi a su autoestima”

'Zumba' contó cómo casi es demandado por una empresa internacional por usar su apodo: "Ya lo tengo registrado"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid