Peruano se sorprende de los precios en supermercado boliviano al compararlo con Perú: "Es mucho más barato"
El youtuber Jesús García comparó los precios de productos en supermercados de Perú y Bolivia, mostrando que en general, los productos son más accesibles en el país vecino.
- Mexicana abre un negocio en España y un detalle de sus vecinos se vuelve viral: "Han traído una paella gratis"
- El perro que usó una chaqueta familiar guardada por tres generaciones: “Le quedó perfecto”

La inflación en Perú viene generando un aumento constante en los precios de los alimentos durante los últimos años, lo que ha representado un desafío para muchas familias. En este contexto, el youtuber Jesús García decidió realizar un experimento en el que comparó los precios de productos en supermercados de Perú y Bolivia con el objetivo de determinar si realmente es más económico comprar en el país vecino.
A través de su canal de YouTube Jesús García Vlogs, compartió su visita a los supermercados Hipermaxi en Bolivia y Plaza Vea en Perú. El creador de contenido eligió productos equivalentes para analizar sus precios. Los resultados de su comparación revelaron diferencias notables que podrían influir en las decisiones de compra de los consumidores peruanos.
Precios de productos en supermercado de Bolivia y Perú
Para llevar a cabo su análisis, Jesús García recopiló datos de precios de varios productos en ambos supermercados. Cabe destacar que la moneda de Bolivia (los bolivianos) tienen un valor distinto al sol peruano. Un boliviano equivale a 0.52 soles. A continuación, se presenta una tabla con los precios en bolivianos y su equivalente en soles peruanos:
Productos | Precio en Bolivia (bolivianos) | Precio en Perú (soles) |
Gaseosa Seven Up (personal) | 4 bolivianos = 2,16 soles | 2,2 soles |
Gaseosa Sprite (personal) | 5 bolivianos = 2,7 soles | 2,5 soles |
Gaseosa Fanta (personal) | 5 bolivianos = 2,7 soles | 2,9 soles |
Gaseosa Fanta (3 litros) | 12,5 bolivianos = 6,74 soles | 6,9 soles |
Gaseosa Coca Cola (personal) | 4,9 bolivianos = 2,64 soles | 2,9 soles |
Papitas Pringles | 25 bolivianos = 13,49 soles | 9,5 soles |
Palta Hass | 30,5 bolivianos = 16,45 soles | 9,7 soles |
Camote morado (1 kilo) | 12,5 bolivianos = 6,74 soles | 3,5 soles |
Hamburguesa (12 unidades) | 38,8 bolivianos = 20,93 soles | 13,4 soles |
Jamón sanguchero (1 kilo) | 55 bolivianos = 29,67 soles | 35 soles |
Agua San Luis (personal) | 6 bolivianos = 3,24 soles | 2,8 soles |
¿Es Bolivia más barato que Perú?
Según Jesús García, los precios en Bolivia son generalmente más accesibles. "La gran mayoría de productos está mucho más barato que en Perú", afirmó. Además, destacó que se puede ahorrar considerablemente al realizar compras en Bolivia. "En líneas generales, creo yo, es mucho más barato hacer un mercado en La Paz que en Lima", señaló.
El youtuber resaltó que los peruanos pueden llegar a ahorrar en Bolivia: "Una referencia: si gastas 200 soles haciendo compras de víveres en supermercado para tu canasta familiar, acá (Bolivia) vas a gastar, los mismos productos que compraste en Lima, a 120 o 130 soles. Sí, hay montos considerables que se pueden ahorrar", sostuvo.

Hay productos que son más baratos en Perú que en Bolivia. Foto: Jesús García.
Productos más baratos en Perú a diferencia de Bolivia
A pesar de las ventajas de precios en Bolivia, algunos productos como paltas, camotes y papas son más económicos en Perú, que pueden llegar a costar la mitad o un tercio de lo que se paga en el país vecino.