
Peruanos visitan supermercado de Argentina y se sorprende al comparar precios con Perú: "Lima es una de las ciudades más caras de Sudamérica"
La pareja elaboró una lista de productos de marcas disponibles tanto en el supermercado de Argentina y Perú, para comparar el costo total que gastaron en ambos países.
- Marco Aurelio Denegri y la vez que brindó un importante consejo para encontrar a la mejor pareja: “No te fijes tanto en la belleza”
- Peruano genera fuerte debate en redes al quitarle cebollas y tomates a su lomo saltado: “Así no es, mano”

La dura crisis económica que enfrenta Argentina y la fuerte devaluación del peso argentino hacen que los precios de algunos productos se disparen, elevando el costo de vida en esta región de Sudamérica. Para corroborar ello, una pareja de peruanos del canal de YouTube 'Desbalance a dos' visitó un supermercado en Buenos Aires y comparó los precios de productos básicos con los de Perú.
Los creadores de contenido elaboraron una lista de productos de uso diario necesarios para el hogar, como arroz, aceite, atún, huevos, entre otros artículos. Para que la comparación fuera más precisa, seleccionaron, en gran mayoría, seleccionaron marcas que estuvieran disponibles tanto en supermercados de Argentina como en Perú.
¿Cuánto cuestan los productos en un supermercado de Argentina y Perú?
Mediante su canal de YouTube, mostró su recorrido por el supermercado de Argentina y Perú. Como los precios en Buenos aries están en pesos argentinos y en Lima en soles, se convertirá los valores en dólares estadounidenses para facilitar la comparación. Tomando en cuenta ello, se presentará una tabla con los datos recopilados de los precios de productos de primera necesidad.
PRODUCTOS | Precio de Argentina | Precio de Perú |
Aceite de 1 L | US$ 1.85 (2.179 pesos) | US$ 1.62 (S/5.90) |
Arroz 1 kg | US$ 1.09 (1.290 pesos) | US$ 1.51 (S/5.50) |
Café 170 gr. | US$ 10.05 (11.865 pesos) | US$ 7.10 (S/25.90) |
Pringles | US$ 4.11 (4.849 pesos) | US$ 2.52 (S/9.20) |
Agua de 7 L (6 L en Argentina) | US$ 3.22 (3.800 pesos) | US$ 2.06 (S/7.50) |
Fideos de 500 gr. | US$ 0.51 (599 pesos) | US$ 0.67 (S/2.45) |
Lentejas 300 gr | US$ 1.69 (1.990 pesos) | US$ 1.34 (S/4.90) |
Lata de atún | US$ 1.69 (1.990 pesos) | US$ 1.57 (S/5.70) |
Pan de molde 590 gr. | US$ 4.60 (5.425 pesos) | US$ 2.88 (S/10.50) |
Huevos (30 und.) | US$ 6.34 (7.490 pesos) | US$ 5.31 (S/19.90) |
TOTAL | US$ 35.15 | US$ 26.58 |
Aunque los precios no variaron considerablemente y pese a que, se está convirtiendo en una de las ciudades más caras de Sudamérica, los precios de los productos en Argentina, y según mostraron los influencers, son un poco más elevados que en Lima.
"Lima es considerado una de las ciudades más caras de Sudamérica (...) Los precios casi lo mismo. Hay muchos más aspectos por evaluar como sueldos mínimos. Pero lo que sí podemos corroborar es que Buenos Aires, Argentina, ya no es una de las ciudades más baratas de Latinoamérica", comentó uno de los influencers.