Estudiante de la UNI asegura que ganará US$50.000 al egresar y usuarios le responden: “Como dueño de una empresa será”
Un alumno de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) generó debate al afirmar que, tras graduarse, espera ganar más de 10 mil soles al mes y, con el tiempo, alcanzar un salario de 50 mil dólares. ¿Cómo logrará ganar ese monto?
- Gato naranja vende tamales y desata ternura en redes sociales: la historia del "Michi chambeador"
- Mujer dejó caer billete de S/10 para ayudar a hombre en bus y genera reacciones: "Empatía"

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es una de las instituciones más prestigiosas y exigentes del Perú. Sus egresados son reconocidos por su formación académica y capacidad para afrontar desafíos en el ámbito laboral. En ese contexto, un estudiante de la carrera de Ingeniería Mecánica – Eléctrica llamó la atención al revelar su expectativa salarial tras finalizar sus estudios de pregrado.
El joven universitario aseguró en una entrevista que, en sus primeros años como egresado, espera percibir un ingreso mensual superior a los 10 mil soles. No obstante, su proyección a futuro es aún más ambiciosa: alcanzar un salario de 50 mil dólares al mes. Sus declaraciones han generado una ola de reacciones en redes sociales.

PUEDES VER: Estudia inglés gratis en San Marcos: conoce cómo postular a esta beca y cuáles son los requisitos
Alumno de la UNI revela que espera ganar US$50.000 al graduarse
En una entrevista con el canal de YouTube ‘Habla sobrino’, el estudiante de Ingeniería Mecánica – Eléctrica detalló su plan para alcanzar el elevado salario que aspira recibir en el futuro. Indicó que su estrategia se basa en la capacitación constante en los primeros años tras egresar.
"Los primeros años espero ganar más de 10 mil, pero quiero llegar a los 50 mil dólares. (Alcanzaré ese monto) capacitándome, nada más. Full capacitaciones en los primeros tres o cuatro años", comentó el joven.
Al ser consultado sobre qué haría si lograra percibir ese nivel de ingresos, señaló que su prioridad sería apoyar a su familia antes de pensar en su bienestar personal. "Luego, ya cuando estemos todos bien, (lo usaría) para divertirme y vivir bien", agregó.
Si bien el estudiante no detalló en qué sector o país buscaría desarrollar su carrera profesional, sus palabras han despertado el interés y la curiosidad de los internautas, quienes no tardaron en compartir sus opiniones al respecto.
Reacciones de los usuarios
Las declaraciones del estudiante de la UNI generaron diversas opiniones, ya que para algunos, su meta parece poco realista en el contexto laboral actual.
Entre los comentarios más destacados, hubo quienes cuestionaron la viabilidad de su plan. "10 mil cuando salga y 50 mil dólares más adelante? ¿Él vive en el mismo país que todos nosotros?", comentó un usuario con escepticismo. Otro añadió: "Como dueño de su empresa sí creo que gane esos 50 mil".

PUEDES VER: UNMSM aumenta más de 700 vacantes para el examen de admisión 2025-II: conoce en qué carreras y sedes
A pesar de las críticas, hubo quienes respaldaron la determinación del joven. Algunos internautas señalaron que la clave para obtener un salario elevado radica en la especialización, la experiencia y el esfuerzo continuo.
¿Qué hace un ingeniero mecánico eléctrico?
La Ingeniería Mecánica – Eléctrica es una disciplina que abarca el diseño y desarrollo de sistemas de generación, transmisión y distribución de energía, así como la integración de sistemas electromecánicos en diversas industrias.
Según información de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la carrera tiene una duración de 10 semestres e incluye cursos de física, química, cálculo, dibujo mecánico, estadística, estática, análisis de circuitos eléctricos, procesos de manufactura, instalaciones eléctricas, electrónica industrial, termodinámica y más.
Un ingeniero mecánico-eléctrico se encarga de diseñar, construir, instalar, dirigir, mantener, controlar e innovar sistemas complejos destinados a la generación, transformación, transmisión y aprovechamiento de la energía eléctrica en todas sus aplicaciones.