Joven de Venezuela ingresó 2 veces a la UNI, pero no pudo iniciar sus estudios por motivos económicos: "Tuve que empezar a vivir solo"
Venezolano de 19 años que ingresó a dos carreras en la Universidad Nacional de Ingeniería y reveló que generaba ingresos impartiendo clases particulares a estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- ¿Se postergará el inicio del Año Escolar 2025 en Perú por ola de extorsión? Anacopri y Minedu responden
- Corte de agua en Arequipa: distritos y horarios afectados HOY, 15 de marzo, según Sedapar

Moisés Abraham Donis Benites, un joven de 19 años nacido en Venezuela y residente en Perú desde hace 7 años, logró un mérito académico que pocos pueden alcanzar: ser admitido en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en dos oportunidades. En su primer intento, ingresó a Ingeniería en Telecomunicaciones y, meses después, volvió a rendir el examen de admisión para postular a Ingeniería Electrónica, su verdadera vocación, logrando nuevamente un lugar en la prestigiosa institución.
No obstante, su formación académica se encuentra detenida. Aunque el joven venezolano logró asegurar su vacante, las limitaciones económicas le impiden inscribirse en el presente ciclo académico. Pese a su dedicación y empeño, la falta de recursos sigue siendo una barrera insuperable. Su caso refleja la situación de muchos jóvenes talentosos en Perú que, por limitaciones financieras, ven truncadas sus aspiraciones de acceder a la educación superior.
UNI: ¿Qué obstáculos enfrentó el joven venezolano para ingresar?
El camino de Moisés no ha sido sencillo. Durante su preparación para el exigente examen de admisión de la UNI, enfrentó uno de los momentos más difíciles de su vida: la pérdida de su madre. Este hecho, ocurrido meses antes de su primer intento de ingreso, marcó un punto de quiebre en su vida familiar.
Tras el fallecimiento de su madre, su padre cayó en una crisis emocional que afectó la estabilidad del hogar. "Mi papá luego del fallecimiento de mi mamá se sintió muy mal y empezó a tomar malas decisiones, tuvimos muchas diferencias y decidió que era lo mejor", explicó Moisés en una entrevista con La República. Como consecuencia de estas dificultades, el joven se vio obligado a independizarse desde febrero de 2023. "Tuve que empezar a vivir", señaló el joven
A pesar de este contexto adverso, Moisés mantuvo firme su objetivo de ingresar a la UNI. Su determinación y disciplina fueron clave para afrontar los desafíos académicos y personales, demostrando que la adversidad no fue un impedimento para alcanzar su meta.
¿Cómo logró ingresar a la UNI?
El estudiante dedicó más de 56 horas semanales a su preparación para el examen de admisión. Se formó en la academia 'Aseuni de Nivel', una institución reconocida por su exigencia y calidad educativa. Sobre su experiencia en la academia, resaltó la calidad de sus docentes y la rigurosidad de su programa de estudios.
"Yo me he preparado en mi academia, (...) desde hace un año que empecé mi preparación anual (...), de la Academia nada que quejarse, tiene una plana auténtica muy buena, tiene muy buenos profesores, muy buena administración (...), de verdad nada que quejarme", expresó.

Universidad Nacional de Ingeniería | UNI | Aseuni | Ingeniería Electrónica | Ingeniería de Telecomunicaciones | Venezuela
Además de asistir a clases, fortaleció su aprendizaje mediante sesiones de estudio con un grupo de amigos. Esta estrategia le permitió reforzar sus conocimientos y aclarar dudas de manera colaborativa. "Aparte de eso, yo tenía un grupo de amigos con los que yo me dedicaba a estudiar, es decir, nos ayudamos entre todos, veíamos algo en la mañana y nos explicamos entre todos lo que habíamos entendido (...), gracias a Dios, todo mi grupo ingresó", mencionó.
¿Cómo pagó su preparación académica para la UNI?
Ante la falta de apoyo económico, Moisés buscó alternativas para financiar su preparación. Gracias a su talento en ciencias, comenzó a impartir clases particulares de matemáticas a estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
"Yo sabía ciencias, ya sabía varias cosas y empecé a dictar clases particulares para chicos de San Marcos, así y con eso me robó un poco para mis trabajos y eso para mí mi academia en mis cosas que tengo que pagar acá", relató.
Además de su esfuerzo económico, encontró apoyo en uno de sus profesores, a quien considera una pieza clave en su formación.
¿Podrá iniciar sus estudios en la UNI?
Aunque logró ingresar nuevamente a la UNI y reservó su vacante para comenzar en febrero, la realidad económica le impide matricularse en este ciclo. Intentó acceder a las residencias estudiantiles de la universidad, pero no pudo hacerlo debido a que no está registrado en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), un requisito indispensable para obtener este beneficio.
A pesar de los obstáculos, Moisés no ha abandonado su sueño. Su historia refleja el sacrificio y la perseverancia de miles de jóvenes que luchan por acceder a la educación superior en medio de circunstancias adversas. Ahora, busca opciones para financiar su carrera y continuar con su formación en la UNI.
¿Qué carreras ofrece la UNI?
- Arquitectura, Urbanismo y Artes.
- Ingeniería Ambiental.
- Ingeniería Civil.
- Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería de Minas
- Ingeniería de Industrial
¿Cuál es la carrera más difícil de la UNI?
De acuerdo con la opinión de algunos estudiantes y postulantes, las carreras más desafiantes en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) pertenecen a la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE). Entre ellas se encuentran Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería de Ciberseguridad.
¿Cuántas veces al año se realiza el examen de admisión en la UNI?
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realiza su proceso de admisión en dos oportunidades al año, habitualmente durante los meses de febrero y noviembre. No obstante, para conocer las fechas exactas y obtener información actualizada sobre el procedimiento, se recomienda visitar el sitio web oficial de la UNI o consultar sus canales de comunicación oficiales.
¿Cuánto cuesta postular a la UNI?
El costo de postulación a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) varía según el tipo de colegio de procedencia:
- Prospecto de admisión: S/ 90
- Inscripción al examen de admisión:
- Egresados de colegios públicos: S/ 410
- Egresados de colegios privados: S/ 780