Tendencias

Bolivianos denuncian que Perú es el culpable de la escasez de alimentos y alza de precios en su país: "Nadie lo controla"

Los comerciantes bolivianos solicitan la militarización de la frontera con Perú con el fin de combatir el contrabando de alimentos, que está causando desabastecimiento y aumento de precios en sus ciudades.

Bolivianos afirman que mayoristas prefieren vender sus productos en zonas fronterizas peruanas, donde los precios son el doble que en Bolivia. Esta situación ha desatado una crisis alimentaria en el país. Foto: composición R/difusión
Bolivianos afirman que mayoristas prefieren vender sus productos en zonas fronterizas peruanas, donde los precios son el doble que en Bolivia. Esta situación ha desatado una crisis alimentaria en el país. Foto: composición R/difusión

Un reciente video publicado por el medio de comunicación boliviano ha causado revuelo tanto en Bolivia como en Perú. El video en TikTok que ha alcanzado más de 500 mil reproducciones, superó los 13 mil me gusta, mil guardados y 3 mil comentarios, denuncia que Perú estaría detrás de la escasez de alimentos en Bolivia, específicamente del pollo.

En el video, una mujer explica cómo el contrabando y la falta de regulación estarían afectando a los precios de productos básicos en Bolivia, en especial el pollo, conocida doña Francisca, dijo, "los peruanos entran como si fuera la casa de nadie". La publicación ha encendido el debate entre usuarios de ambos países, generando una cadena de comentarios en los que peruanos y bolivianos expresan su frustración y molestia por la situación.

¿Por qué se acusa a Perú de ser responsable de la escasez alimentaria en Bolivia?

Según las denuncias hechas en el medio boliano, Erbol Digital, Perú es responsable porque los mayoristas bolivianos prefieren llevar sus productos hacia las zonas fronterizas peruanas, donde no hay control y los precios son el doble. Esto ha provocado la salida de “miles de toneladas de alimentos” diariamente, lo que afecta el abastecimiento en Bolivia.

Además, los denunciantes critican al gobierno boliviano por su inacción. Afirman que “el gobierno parece que nos mira y se mofa de nosotros”, ya que no ha emitido ningún decreto supremo para frenar el contrabando de alimentos hacia Perú, lo que agrava la crisis .

TikTok | Bolivia | crisis económica en Bolivia | Cómo está la situación económica en Bolivia | Por qué no hay dólares en Bolivia | Qué pasó en Bolivia | Perú | Desaguadero

Los bolivianos proponen militarizar las fronteras para evitar que los alimentos salgan a Perú. Foto: difusión

¿Por qué los mayoristas prefieren vender en la frontera?

La acción de los intermediarios mayoristas de debe a que no existen controles estrictos en esas áreas, y los precios de los productos son el doble en comparación con Bolivia. "Los intermediarios mayoristas prefieren sacar los productos a las zonas fronterizas porque allá no hay control... y los precios son el doble", afirman, lo que ha incentivado la especulación y agravado la escasez de alimentos en Bolivia, afectando directamente a los consumidores locales.

@unitel.bo

Ante la escasez de dólares, Gobierno libera las exportaciones y habilita subasta de diésel para grandes compradores #Dólares #Bolivia #Exportaciones #Diésel #Medidas #Economía #Unitel #TikTokInforma

♬ sonido original - Unitel Bolivia - Unitel Bolivia

¿Qué solicitan los bolivianos para detener el contrabando?

Los bolivianos están solicitando la militarización de los puntos fronterizos con Perú, especialmente aquellos donde ocurre el contrabando. Argumentan que sin un control permanente, los productos siguen saliendo, lo que genera escasez y especulación en Bolivia. "Nosotros estamos sufriendo las consecuencias... nosotros estamos pidiendo que vaya control, que vayan a las fronteras", expresaron.

TikTok | Bolivia | crisis económica en Bolivia | Cómo está la situación económica en Bolivia | Por qué no hay dólares en Bolivia | Qué pasó en Bolivia | Perú | Desaguadero

Ciudadanos denuncian la inacción del gobierno boliviano ante la crisis alimentaria por contrabando. Foto: captura Tiktok Erbol Digital

¿Cuánto tiempo lleva Bolivia enfrentando este problema?

Los bolivianos consideran que las marchas y huelgas realizadas en los últimos tres años no han sido suficientes para frenar el contrabando de alimentos hacia Perú. Denuncian que el gobierno central no ha actuado con la seriedad necesaria, ya que "hace tres años ya hemos hecho huelga, ya hemos salido en marchas, no nos hacen caso". Creen que sin un decreto supremo que establezca un control riguroso en las fronteras, el problema de la escasez de alimentos continuará.

TikTok | Bolivia | crisis económica en Bolivia | Cómo está la situación económica en Bolivia | Por qué no hay dólares en Bolivia | Qué pasó en Bolivia | Perú | Desaguadero

El precio de los productos en las zonas fronterizas peruanas duplica el de Bolivia, atrayendo contrabando. Foto: difusión

Presidente Luis Arce ordenó militarizar la frontera con Perú para detener el contrabando

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha ordenado la militarización de la frontera con Perú con el objetivo de detener el contrabando de productos básicos, en respuesta a la crisis económica que afecta al país debido al incremento en los precios de varios alimentos.

Durante su discurso por el 73° Aniversario de la Confederación de Trabajadores Fabriles, Arce declaró: "Ya hemos dado instrucciones a nuestras Fuerzas Armadas para militarizar las fronteras y evitar que los productos salgan. Además, estamos implementando progresivamente diversas normativas para fortalecer el control fronterizo".

Pollería peruana se hace viral en redes por tener un nombre bastante familiar: "No, la policía"

Pollería peruana se hace viral en redes por tener un nombre bastante familiar: "No, la policía"

LEER MÁS
Joven ‘yapea’ S/ 450 en vez de S/ 4.50 en bodega y pasa gran susto: “No me podía devolver”

Joven ‘yapea’ S/ 450 en vez de S/ 4.50 en bodega y pasa gran susto: “No me podía devolver”

LEER MÁS
Mujer regresa de EE. UU. y encuentra su casa en México ocupada por inquilinas: "Llevan 10 años sin pagar alquiler"

Mujer regresa de EE. UU. y encuentra su casa en México ocupada por inquilinas: "Llevan 10 años sin pagar alquiler"

LEER MÁS
Peruana celebra el cumpleaños de su hijo en París e impacta en TikTok con su fiesta 'millonaria': "Dejaste en alto al Perú"

Peruana celebra el cumpleaños de su hijo en París e impacta en TikTok con su fiesta 'millonaria': "Dejaste en alto al Perú"

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Tendencias

Ingeniero argentino cuestiona nivel académico de los alumnos de la UNI: "Resuelven ejercicios sin entender qué están haciendo"

Ingeniero argentino cuestiona nivel académico de los alumnos de la UNI: "Resuelven ejercicios sin entender qué están haciendo"

Mujer regresa de EE. UU. y encuentra su casa en México ocupada por inquilinas: "Llevan 10 años sin pagar alquiler"

Alcalde de Ate ingresa a gimnasio con terno tras ser discriminado por su ropa y lo dejan grabar: “No era tan difícil”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo