Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Tendencias

VENEZOLANO afirma que sus compatriotas triunfan en su país porque aprendieron en Perú: "Se adaptaron a trabajar duro"

El joven extranjero elogia la ética laboral de los peruanos, destacando su dedicación y sacrificio en el trabajo. Según sus declaraciones, muchos venezolanos han logrado triunfar en Venezuela gracias a haberse adaptado al ritmo laboral peruano durante su estadía en el país.

Joven venezolano halagó el trabajo duro de los peruanos y afirmó que sus compatriotas aprendieron de ellos. Foto: composición LR/captura Instagram/indefeiss
Joven venezolano halagó el trabajo duro de los peruanos y afirmó que sus compatriotas aprendieron de ellos. Foto: composición LR/captura Instagram/indefeiss

En los últimos años, miles de venezolanos migraron al Perú con el fin de buscar nuevas oportunidades. Aunque muchos tomaron la decisión de quedarse en tierras incas, otros, regresaron a su país natal. Ahora, un joven originario de Venezuela ha causado controversia en redes sociales al asegurar que el éxito de esos emprendimientos se debe a que sus compatriotas aprendieron del trabajo duro de los peruanos.

Joven venezolano genera debate al afirmar que compatriotas aprendieron del trabajo duro de los peruanos

En un video publicado en la cuenta de Instagram @indefeiss, un joven venezolano no dudó en reconocer que el trabajo de los peruanos es duro y sacrificado. De acuerdo con el influencer, es gracias a esta forma de laborar que sus compatriotas logran tener éxito al abrir un negocio en Venezuela, pues se adaptaron al ritmo de trabajo que tenían en Perú.

"Yo respeto mucho al peruano. El peruano es trabajador, y es un trabajador religioso, osea (para ellos) el trabajo es una religión (lo más importante). Si tú vendes papa, el 31 de diciembre, a las 11 de la noche, tú estás acomodando las papas para el primero de enero, porque la gente va a tomar sopa", comentó.

"Es por eso que yo siempre digo que hay muchos venezolanos que están triunfando en Venezuela, que se han ido de aquí (Perú) para Venezuela porque se adaptaron a la vida de trabajar duro (cuando vivieron en Perú)", añadió.

Ante esta revelación, uno de sus compañeros reconoció que muchos negocios en Venezuela suelen cerrar por largas horas y no atienden al público con el pretexto que van a ir a almorzar.

"Esa vaina de que vamos a cerrar 1 p.m. para que vengan a las 3 p.m. porque se van por ahí a almorzar es mentira. Aquí se vino a trabajar, y eso yo lo aprendí aquí en Perú. En Venezuela es una locura. (Los negocios) abren de las 9 a.m. a las 12 a.m., de las 12 a.m. a las 3 p.m. y de las 3 p.m. a las 5 p.m y luego cerramos", señaló.

 Joven venezolano genera debate al afirmar que compatriotas aprendieron del trabajo duro de los peruanos. Foto: captura YouTube/Indefeis

Joven venezolano genera debate al afirmar que compatriotas aprendieron del trabajo duro de los peruanos. Foto: captura YouTube/Indefeis

Reacción de los usuarios

El video se ha vuelto rápidamente viral en las redes sociales generando debate en redes sociales. Actualmente, el clip ya cuenta con más de 13 mil reacciones y reproducciones.

"Es cierto, en Perú (los venezolanos) trabajamos mucho", "El venezolano siempre ha sido trabajador, se levanta a las 5 de la mañana para ir a laborar", "Ambos países intercambiamos mucho conocimiento en esta migración. Fue recíproco, siempre hay la oportunidad de aprender algo más de todos", "Es muy cierto, hay muchos venezolanos que han aprendido a trabajar acá en Perú, ¡mis respetos a la gente chamba venezolana!", " Tuve varios compañeros de Venezuela, noté mucho las ganas que le metían y se adaptaron hasta trabajar los domingos. Dejaron el Perú porque les fue muy bien aquí. Ahora, han puesto su negocio por allá y les va muy bien", fueron algunos de los comentarios.

¿Cuántos venezolanos hay en el Perú?

Según fuentes oficiales, hasta inicios del 2022 se estimaba que en el Perú existen más de 1.3 millones del venezolanos viviendo en nuestro país. La mayoría de ellos se dedica a trabajar en el rubro textil, gastronómico y manufacturero.