Tendencias

Estudiante de la UNI revela realidad de trabajadores en mina de Cajamarca: “Hay mucha corrupción y les pagan poco”

Las declaraciones del alumno de la Universidad Nacional de Ingeniería sorprendió a miles de usuarios en redes sociales.

Las declaraciones del estudiante de la UNI generaron muchos comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/YouTube/Modesto Montoya
Las declaraciones del estudiante de la UNI generaron muchos comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/YouTube/Modesto Montoya

Paolo José, originario de Cajamarca y motivado por la experiencia laboral de su padre en la famosa mina peruana de Yanacocha, llegó a Lima con el sueño de convertirse en ingeniero. Como él, muchos jóvenes del interior de Perú, después de terminar la secundaria, viajan a la capital con la ilusión de estudiar en las universidades e institutos más prestigiosos del país.

Paolo, en una reciente entrevista para el canal de YouTube del reconocido científico Modesto Montoya, compartió detalles sobre su vida y estudios en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). En el programa 'Encuentro con la Ciencia', Montoya explora la vida universitaria, y consulta a los estudiantes sobre sus experiencias académicas, las dificultades que enfrentan en sus carreras y cómo se mantienen motivados.

"Sé que se gana bien en la mina", expresó Montoya

Durante la charla, el tema del apoyo familiar salió a relucir, y Paolo confirmó que su padre, trabajador de la mina Yanacocha, lo respaldaba en su educación. Ante esto, Montoya comentó: "Ah mira, sé que se gana bien en la mina". Sin embargo, la respuesta del universitario fue inesperadamente crítica: "La verdad no. Hay mucha corrupción y los trabajadores casi están siendo explotados", reveló, sorprendiendo profundamente al entrevistador.

Esta declaración del muchacho arrojó luz sobre un aspecto poco discutido del sector minero en Perú: los bajos salarios y las condiciones laborales desfavorables, a pesar de la percepción generalizada de que la minería es un empleo bien remunerado.

El joven estudiante de ingeniería mecánica criticó la forma en que se maneja la operación en Yanacocha, y destacó que la corrupción como un problema significativo que afecta directamente a los trabajadores.

 Las declaraciones del estudiante de la UNI generaron muchos comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/YouTube/Modesto Montoya

Las declaraciones del estudiante de la UNI generaron muchos comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/YouTube/Modesto Montoya

Viviendo actualmente en un condominio en Los Olivos con su hermano para poder continuar sus estudios, el estudiante representa a muchos jóvenes peruanos que, buscan una forma de salir adelante a pesar de sus recursos limitados.

¿Qué dijeron los usuarios en redes sociales?

Este testimonio en "Encuentro con la Ciencia" ha resonado en redes sociales, donde muchos usuarios han expresado su apoyo al estudiante y su preocupación por las condiciones laborales en muchos lugares del país.

¿Cuál es la carrera más difícil de la UNI?

Según los postulantes y alumnos, las carreras más difíciles son: Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones y de Ciberseguridad, de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE).