Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Política

Rector de la UNI, Alfonso López Chau, afirma no compartir "Planteamientos Doctrinarios" de Antauro Humala

Alfonso López Chau, candidato a la presidencia por el partido Ahora Nación, expresó su distanciamiento de Antauro Humala y describió al etnocacerismo como un "fascismo inverso de tono cobrizo".

López Chau propone la convocatoria de una Asamblea Constituyente para integrar elementos de la Constitución de 1979. Foto: composición LR/Alfonso López Chau/Antauro Humala
López Chau propone la convocatoria de una Asamblea Constituyente para integrar elementos de la Constitución de 1979. Foto: composición LR/Alfonso López Chau/Antauro Humala

El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Alfonso López Chau, en una entrevista con Canal N, detalló su visión política y las razones que lo motivarían a postularse. Uno de los puntos centrales de su plataforma sería la unidad de todos los sectores democráticos del país, incluyendo trabajadores, intelectuales y la clase media, como estrategia para obtener una mayoría en el Congreso y enfrentar al gobierno actual.

Uno de los temas más polémicos abordados por López Chau habría sido su postura frente a Antauro Humala, líder etnocacerista sentenciado por el asesinato de cuatro policías en el caso conocido como 'Andahuaylazo'. Durante la entrevista, el también docente dejó clara su distancia respecto a los planteamientos doctrinales de Humala: "No compartimos sus planteamientos doctrinales. ¿Es un peligro? Sí, porque el etnocacerismo es un fascismo al revés de color cobrizo", dijo.

Al ser consultado sobre la Constitución, el rector manifestó que, desde su perspectiva, la Constitución de 1979 tiene como mejor atributo su preámbulo. Considera que una Constitución digna debe contar con un preámbulo, ya que este representa el sistema de valores de una nación, reflejados luego en los artículos constitucionales. Por lo tanto, debería ser rescatad, "Para ir al objetivo de una Constitución que nos dure 200 años, que una a los peruanos".

Además, expresó críticas contundentes hacia la actual Constitución, describiéndola como una "carta de las mafias" que divide a los peruanos. También, mostró simpatía por el preámbulo de la Constitución del 79' y sugirió la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente para incorporar y corregir elementos de la misma, manteniendo la economía social de mercado.

Por otro lado, López Chau no solo ha centrado su discurso en la necesidad de una nueva Constitución, sino que también ha criticado al actual Congreso, al que describió como una "tiranía electiva". Estas críticas reflejarían su descontento con la estructura y funcionamiento del poder legislativo en el Perú, y su deseo de reformar profundamente el sistema político del país.

En otro momento de la entrevista, comentó que ha llevado a cabo lo que denomina un "Balance moral", y en esa misma línea, el mundo y el país no han encontrado aún el equilibrio entre justicia y libertad. En este contexto, López Chau se identifica como de centro-izquierda.

Diálogo con diversos sectores

El rector de la UNI también ha confirmado que mantuvo conversaciones con diversas personalidades y grupos, buscando consolidar una base amplia de apoyo. Asimismo, enfatizó que su proyecto político no excluye a ningún sector, sino que busca integrar tanto a empresarios como a trabajadores en una visión común para el desarrollo del país.

"Nosotros estamos dialogando con Primero La Gente, como estamos dialogando con el Partido de los Trabajadores, como estamos dialogando con empresarios, como estamos dialogando con la CGTP, en busca de un proyecto", expresó.