Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Tendencias

Influencer colombiana revela su 'verdadera experiencia' de vivir en Dubái: "No todo es oro y lujo"

Cris, influencer colombiana, a través de su cuenta de TiktTok, revela su experiencia tras vivir medio año en Dubái y refuta los prejuicios sobre la forma de vida de sus habitantes.

Colombia y Dubai similares como socialmente. Foto: Generado con IA por Hayeth Fayad
Colombia y Dubai similares como socialmente. Foto: Generado con IA por Hayeth Fayad

Por Hayeth Fayad R.

Por medio de su cuenta de TikTok, Cris Posso, influencer de Colombia, comparte su experiencia de vivir en Dubái, la ciudad más grande y famosa de los Emiratos Árabes Unidos, la cual es conocida por albergar varias construcciones y obras de infraestructura notables, como los hoteles de lujo Burj Al Arab y Burj Khalifa. Gracias a su estancia de más de seis meses, ha podido revelar detalles menos conocidos sobre la metrópoli, además de objetar la imagen habitual de ostentación que se asocia comúnmente con esta ciudad.

¿Qué menciona Cris de Dubai?

En su video, la influencer menciona que la ciudad de los dubaitís tiene realidades distintas, tantas como en Colombia, es decir, tiene múltiples facetas, y es accesible económicamente. Cris Posso afirma que hay una amplia gama de opciones de vivienda en Dubái, desde apartamentos asequibles hasta residencias de gran lujo. "No todo es lujo y oro, como todo el mundo lo pinta", señala. Dubái aparentemente es una localidad con desigualdades similares a cualquier otra, ya que posee áreas con una economía más modesta y otras con ostentosos despliegues de riqueza. La influencer también resalta que es una ciudad donde siempre hay algo por hacer o disfrutar, pero que depende obviamente del presupuesto.

Dubái horizonte con rascacielos reflejado en agua, una imagen de modernidad y sostenibilidad. Foto: vecteezy generado por IA

Dubái horizonte con rascacielos reflejado en agua, una imagen de modernidad y sostenibilidad. Foto: vecteezy generado por IA

¿Vivir en Dubái es seguro?

Para Cris, fue algo sorpréndete encontrar tanta seguridad en Dubái. "La seguridad en Dubái es algo impresionante. La verdad, todavía yo no dejo de impresionarme cada vez que salgo a la calle y voy sola, lo segura que me siento y lo protegida", expresó. Además, contó que tanto es así que las personas usualmente no suelen cerrar con llave. Según su experiencia, así sea tarde, noche o de madrugada, es seguro, incluso en las zonas que no son tan turísticas. No hay ningún tipo de acoso en las calles y menos para las mujeres, así como nadie pasa con comentarios por la ropa que usan o como lucen. Menciona que como mujer se sintió demasiado protegida.

¿Es fácil suplir necesidades en Dubái?

Prácticamente todo está al alcance de todos. Mediante las aplicaciones se encuentra de todo, desde personal para asear la casa, quien haga las uñas, domicilios y cualquier servicio que se desee. El servicio de transporte consiste en taxi acuático, helipuertos privados, buses y metro. En cuanto a la salud, es importante mencionar que no existe un sistema de seguridad social como tal en el país; sin embargo, sus ciudadanos tienen acceso gratuito a las instalaciones sanitarias públicas. Inclusive los residentes extranjeros también pueden recibir tratamiento médico, si tienen una tarjeta sanitaria expedida por el Ministerio local.

¿Cómo es el verano en Dubái?

El verano en Dubái es temporada que va de mayo a octubre. Durante estos meses la temperatura media oscila entre los 40 ºC, que llega a alcanzar máximas de 48 ºC en los días más calurosos de julio y agosto. Cris menciona que en esos días fue supertraumatizante, puesto que no podía salir ni entretenerse en la ciudad debido a que el calor era insoportable. Adicionalmente, habló sobre las pocas zonas verdes que tiene Dubái y que dificulta que sea un lugar fresco.

Finalmente, se menciona el recurso más importante en el planeta: el agua. Si bien ya de por sí es difícil que llueva, explica que la calidad del agua en el lugar es mala. Para mantener la opulencia, la ciudad requiere un suministro de agua dulce con el que no cuenta. Así que recurre al mar, y se vale de tecnologías de desalinización que consumen grandes cantidades de energía para ayudar a hidratar a una metrópolis que crece a pasos agigantados. Todo esto tiene un precio.

Dubái como una de las ciudades más emocionantes para conocer por los colombianos. Foto: Generado con IA por Big

Dubái como una de las ciudades más emocionantes para conocer por los colombianos. Foto: Generado con IA por Big

;