
Sunat abre nueva convocatoria de trabajo en Arequipa, Lima, Áncash y más regiones del Perú con sueldos de hasta S/7.500, ¿cómo postular?
Desde el 27 de mayo, la Sunat de Perú abrió una convocatoria para 79 vacantes. Los interesados deberán cumplir con requisitos específicos y seguir las bases generales de la convocatoria.
- Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias
- Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha lanzado una nueva convocatoria de trabajo que estará abierta desde el 27 de mayo hasta el 6 de junio de 2025. La oferta incluye un total de 79 vacantes distribuidas en diversas regiones del país, tales como Áncash, Arequipa, Callao, Lambayeque, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, San Martín y Tacna. Las vacantes están dirigidas a postulantes con niveles de formación secundaria, técnica y universitaria, y el tipo de contratación será bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS).
Los salarios para las posiciones varían entre S/ 1.500 y S/ 7.500, dependiendo del cargo. El número de los puestos a cubrir está identificado con los números CAS N° 125 al N° 149 de 2025. El contrato tiene una modalidad presencial y su duración está prevista hasta el 30 de septiembre de 2025, con posibilidad de renovación. Esta es una oportunidad para quienes buscan trabajar en una institución clave para la gestión fiscal y aduanera del país.
Sunat abre nueva convocatoria de trabajo: ¿cuáles son los puestos?
- (1) Inspector tributario en Lima con remuneración de S/. 3.200
- (2) Gestor especializado de orientación informática en Lima con remuneración de S/. 4.200
- (1) Notificador Áncash (Chimbote) con remuneración de S/. 2.200
- (18) Asistente de control aduanero en Lima, Callao con remuneración de S/. 2.200
- (2) conductor de vehículo Áncash Huaraz, Madre de Dios con remuneración de S/. 2.000
- (7) profesional en contrataciones Chancay, Tacna, Paita, Ilo, Lima, Mollendo, Iquitos con remuneración de S/. 5.500
- (14) coordinador de control móvil Lima con remuneración de S/. 4.200
- (3) coordinador de programas masivos Lima, Lima con remuneración de S/. 4.200
- (1) Profesional inspector Lima, Lima con remuneración de S/. 4.200
- (1) Asistente de equipaje Lima, Lima con remuneración de S/. 1.500
- (3) controlador aduanero de equipaje Lima, Lima con remuneración de S/. 2.500
- (2) profesional especialista en contrataciones Madre de Dios, Tambopata, San Martín con remuneración de S/. 5.500
- (3) técnico en almacenes Lima, Ilo, Tacna con remuneración de S/. 2.700
- (2) técnico en mantenimiento de equipos eléctricos y mecánicos Ilo, Moquegua, Loreto, Iquitos con remuneración de S/. 4.000
- (4) supervisor de insumos químicos Lima, Lima con remuneración de S/. 7.500
- (3) inspector tributario Tumbes, Tumbes con remuneración de S/. 3.200
- (1) profesional en almacenes Lima, Chancay con remuneración de S/. 4.200
- (1) técnico en servicios generales y mantenimiento Lima, Huacho con remuneración de S/. 3.500
- (1) controlador de bienes, devolución igv a turistas Lima, Lima con remuneración de S/. 3.200
- (1) especialista en almacenes en La Libertad, Trujillo y Lambayeque con remuneración de S/. 5.500
- (3) profesional en análisis fisioquímico de mercancías Lima, Lima con remuneración de S/. 5.500
- (2) analista de registros en Lima, Lima con remuneración de S/. 3.500
¿Cuáles son los requisitos para postular a la Sunat?
La Sunat ha establecido una serie de requisitos para los interesados en postular a sus diversos puestos. Estos varían dependiendo de la posición a la que se desee acceder. A continuación, se detallan los requisitos más comunes para diferentes cargos:
- Formación Académica y Experiencia Requerida:
- Para los puestos que requieren un título universitario en Ingeniería Química, Ingeniería Textil o Química, se solicita una experiencia general de tres años.
- Aquellos que cuenten con título profesional técnico en Administración o Computación deben tener cinco años de experiencia.
- Para quienes son egresados universitarios en áreas como Administración, Contabilidad, Economía, Ingenierías o Negocios Internacionales, se exige seis meses de experiencia.
- Los postulantes con bachillerato universitario en Administración, Contabilidad, Derecho, Economía, Ingeniería Administrativa o Ingeniería Industrial deben acreditar un año de experiencia.
- También existen posiciones que requieren egresados como auxiliares técnicos en mantenimiento básico de edificios, con una experiencia de dos años.
- Otras Formaciones y Experiencia:
- Quienes tengan bachillerato universitario en Administración de Empresas, Comercio Exterior, Negocios Internacionales, Traducción e Idiomas o Turismo, deben contar con tres meses de experiencia.
- En el caso de egresados profesionales técnicos en áreas como Administración, Comercio Exterior, Ecoturismo o Gestión Ambiental, la experiencia requerida es de seis meses.
- Los postulantes con formación secundaria completa deben tener seis meses de experiencia, a excepción de algunas posiciones que requieren dos años de experiencia general.
Este es solo un resumen de los requisitos más frecuentes, ya que cada puesto tiene especificaciones particulares. La Sunat ofrece diversas oportunidades tanto para titulados universitarios como para quienes han completado estudios técnicos, cubriendo un amplio rango de formaciones académicas. Los interesados deben revisar las convocatorias oficiales para obtener detalles completos sobre los requisitos específicos de cada cargo.
¿Cómo postular a la oferta de trabajo de la SUNAT?
Para postular, es necesario cumplir con las fechas establecidas y seguir los pasos indicados. La fecha límite para presentar las postulaciones es el 6 de junio de 2025. Los interesados deben consultar las bases generales de la convocatoria, donde se detallan los requisitos y procedimientos para participar en el proceso.
Además, la Sunat ha dispuesto un instructivo y un video tutorial que orientarán a los postulantes en el proceso. Los resultados del proceso de selección podrán consultarse en un enlace habilitado, disponible de acuerdo con las fechas indicadas en el cronograma oficial.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.