Empleos en Perú 2025: puestos disponibles del 10 al 16 de febrero con sueldos de hasta S/ 14.000 en Lima, Arequipa y otras regiones
Las posiciones abarcan múltiples sectores, desde ingeniería y tecnología hasta ventas y administración. Empresas buscan candidatos con y sin experiencia en diversos niveles.
- Corte de luz en Arequipa este 26 de marzo: revisa horarios y distritos afectados, según SEAL
- Menor termina con bacteria en el cerebro tras asistir a clases de natación en SMP: "Mi hijo tiene una esperanza en Cuba"

Entre el 10 y el 16 de febrero de 2025, diversas empresas en Perú han publicado vacantes laborales con sueldos que alcanzan hasta los S/ 14.000. Estas oportunidades están disponibles en ciudades como Lima, Arequipa y otras regiones, abarcando múltiples sectores.
Los puestos incluyen posiciones en áreas como ingeniería, tecnología, ventas, administración y otros campos. Las empresas buscan cubrir perfiles tanto para profesionales con experiencia como para aquellos en búsqueda de empleo en niveles técnicos o operativos.
MTC abre convocatoria de empleo: ¿qué vacantes están disponibles para postular?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado una nueva oferta de empleo con ocho puestos disponibles en Lima Metropolitana. Esta iniciativa está dirigida a profesionales técnicos y universitarios, ya sean recién egresados o con título profesional, en busca de oportunidades en diversas especialidades.
Las vacantes abarcan disciplinas como Administración, Derecho, Ingeniería, Economía y Telecomunicaciones. La mayoría de los cargos requieren modalidad presencial, con remuneraciones que oscilan entre S/3.000 y S/9.500, bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS). A continuación, se detallan las posiciones disponibles:
- Analista de Telecomunicaciones - Lima, Lima
- Operador del Módulo de Comunicaciones y Prensa - Lima, Lima
- Especialista en Programación - Lima, Lima
- Especialista en Gestión de Inversiones - Lima, Lima
- Especialista en Modernización de la Gestión Pública - Lima, Lima
- Analista Legal - Lima, Lima
- Asistente Administrativo - Lima, Lima
- Analista en Tributación - Lima, Lima
¿Cómo postular a la oferta laboral del MTC?
La postulación se llevará a cabo de manera virtual a través del portal web del MTC. Los interesados podrán enviar su solicitud el 11 de febrero, entre las 8.30 a. m. y las 5.00 p. m. Es fundamental cumplir con las indicaciones establecidas en las bases de la convocatoria para evitar inconvenientes en la postulación.
El contrato tendrá vigencia hasta el 31 de mayo de 2025, con opción a renovación según el desempeño del trabajador, las necesidades institucionales y las normativas vigentes.
Requisitos y formación académica
Cada puesto tiene exigencias específicas en cuanto a formación y experiencia:
- Analista de Telecomunicaciones: título en ingeniería de sistemas, telecomunicaciones, electrónica o afines; colegiatura y habilitación vigentes; experiencia de 3 años.
- Operador del Módulo de Comunicaciones y Prensa: egresado técnico en electrónica o telecomunicaciones; experiencia de 5 años.
- Especialista en Programación: título en ingeniería de computación e informática, sistemas o afines; experiencia de 4 años.
- Especialista en Gestión de Inversiones: título en economía, ingeniería civil, transportes o ingeniería económica; colegiatura y habilitación vigentes; experiencia de 7 años.
- Especialista en Modernización de la Gestión Pública: título en administración o ingeniería industrial; experiencia de 5 años.
- Analista Legal: título en derecho; experiencia de 3 años.
- Asistente Administrativo: egresado técnico superior o universitario en administración; experiencia de 3 años.
- Analista en Tributación: título en administración, contabilidad o economía; experiencia de 3 años.
Los interesados en aplicar deben revisar detalladamente los requisitos y presentar su solicitud dentro del plazo indicado para asegurar su participación en la convocatoria.

PUEDES VER: MTC lanza convocatoria de trabajo CAS para técnicos y universitarios en Lima: descubre cómo postular
San Juan de Miraflores abre convocatoria para personas con secundaria completa
La Municipalidad de San Juan de Miraflores ha lanzado una convocatoria de empleo para cubrir más de 100 plazas en el área de serenazgo del distrito. Los sueldos ofertados oscilan entre S/1.725 y S/2.000, y uno de los requisitos fundamentales es contar con educación secundaria completa.
Este proceso de selección se llevará a cabo bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) con una duración inicial de hasta tres meses, aunque existe la posibilidad de una extensión según las necesidades de la entidad.
Plazas disponibles y remuneración
- Sereno motorizado (conductor de vehículo): 60 vacantes con un sueldo de S/2.000.
- Sereno de patrullaje motorizado: 100 vacantes con un sueldo de S/2.000.
- Sereno de intervención especial: 40 vacantes con un sueldo de S/1.725.
Requisitos para postular a la convocatoria laboral 2025
- Sereno motorizado (conductor de vehículo): secundaria completa y licencia de conducir clase A, categoría II o superior.
- Sereno de patrullaje motorizado: secundaria completa y licencia de conducir clase B, categoría II o superior.
- Serenos de intervención especial: secundaria completa.
Proceso de postulación
Los interesados pueden postular de manera presencial presentando su documentación en la Mesa de Partes de la Municipalidad de San Juan de Miraflores, ubicada en la avenida Belisario Suárez. También está habilitada la opción de postulación virtual, enviando los documentos en un solo archivo PDF al correo electrónico convocatoriascas@muisjm.gob.pe.
El horario de recepción de documentos será de 8.00 a. m. a 3.00 p. m., y la fecha única de postulación es el martes 11 de febrero de 2025.
Ministerio de Justicia lanza convocatoria de empleo: ¿qué vacantes están disponibles?
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) ha lanzado una convocatoria laboral para febrero de 2025 con el objetivo de cubrir 122 vacantes en diversas áreas profesionales. Las oportunidades disponibles abarcan especialidades como derecho, ingeniería y administración, y se distribuirán en 18 regiones del país.
Los interesados en postular podrán acceder a puestos con remuneraciones que varían entre S/3.264 y S/11.264. Para aplicar, es indispensable contar con estudios técnicos o universitarios, según el perfil del puesto. Cabe destacar que la mayoría de las posiciones requieren trabajo presencial y serán contratadas bajo el régimen CAS.
En total, hay 77 contratos disponibles, algunos de los cuales contemplan más de una vacante. Para conocer la lista completa de oportunidades, los postulantes pueden visitar el portal oficial del Minjus. Algunas de las vacantes más relevantes incluyen:
- CAS N° 097 (4): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Arequipa.
- CAS N° 098 (4): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Callao.
- CAS N° 099 (4): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Cusco.
- CAS N° 102 (4): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Lambayeque, Chiclayo.
- CAS N° 109 (4): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Santa, Nuevo Chimbote.
- CAS N° 106 (3): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Piura.
- CAS N° 107 (3): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Puno.
- CAS N° 113 (3): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Ucayali, Coronel Portillo.
¿Cómo postular a una oferta laboral en el Ministerio de Justicia?
La convocatoria está abierta para profesionales en diversas regiones del Perú, incluyendo Amazonas, Arequipa, Áncash, Apurímac, Callao, Cusco, Huánuco, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
El proceso de postulación se llevará a cabo de manera virtual a través de la página web del Minjus. Los interesados podrán presentar sus solicitudes el 12 de febrero, desde las 00:00 horas hasta las 16.30 horas. Es fundamental seguir las indicaciones detalladas en las bases de la convocatoria para evitar descalificaciones.
Finalmente, es importante resaltar que los contratos serán por un periodo determinado y están destinados a suplencias, con una fecha de finalización establecida para el 31 de agosto de 2025.
PCM abre convocatoria de empleo 2025: puestos disponibles
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha lanzado una nueva convocatoria de empleo dirigida a egresados, bachilleres y profesionales titulados. Esta oferta incluye diversas vacantes en Lima y tres regiones del país, con sueldos que oscilan entre los S/2.500 y los S/14.000.
Los puestos disponibles abarcan áreas como asesoría en procesos presupuestarios, coordinación, especialización en tecnologías, entre otros, bajo la modalidad de contrato administrativo de servicio (CAS).
Algunos de los cargos disponibles son:
- Orientador(a) del centro MAC en Junín (S/2.500).
- Analista en vinculación de personal en Lima (S/6.500).
- Asesor(a) en programación multianual de inversiones en Lima (S/14.000).
- Especialista en inversión pública en Lima (S/10.000).
- Experto(a) en servicio de Nube en Lima (S/12.000).
- Especialista en evaluación y seguimiento de instrumentos en Lima (S/9.000).
- Especialistas en tecnologías de la información y comunicación en Ayacucho (S/5.500).
- Especialista en arquitectura de datos en Lima (S/10.000).
- Especialista legal para la subsecretaría de administración pública en Lima (S/13.000).
Requisitos para postular a la convocatoria de la PCM 2025
Los aspirantes a las vacantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Orientador(a) del centro MAC: Egresado técnico o universitario en Economía, Administración o áreas afines.
- Analista en vinculación de personal: Bachiller universitario en Derecho, Administración, Gestión o afines.
- Asesor(a) en programación multianual de inversiones: Título universitario en Economía, Administración o afines.
- Especialista en inversión pública: Título universitario en Economía o Ingeniería.
- Experto(a) en servicio de Nube: Título universitario en Ingeniería, Ciencias de la Computación o afines.
- Especialista en evaluación y seguimiento de instrumentos: Título universitario en Derecho, Economía o afines.
- Especialista en tecnologías de la información y comunicación del centro MAC: Bachiller universitario en Ingeniería de Sistemas o afines.
- Especialista en arquitectura de datos: Título universitario en Ingeniería de Sistemas o afines.
- Especialista legal para la subsecretaría de administración pública: Título universitario en Derecho.
Cómo postular
Los interesados en participar en esta convocatoria deberán postular de manera virtual a través de la página web oficial de la PCM. El plazo para postular será el 13 de febrero de 2025, de 8.00 a. m. a 6.00 p. m. Se recomienda que los postulantes verifiquen los requisitos antes de completar su aplicación.