Sociedad

¿Titulado técnico o universitario? Minedu ofrece empleos con sueldos a partir de S/2.500

El Ministerio de Educación se encuentra en búsqueda de personas tituladas ofreciendo sueldos de hasta S/11.500. Si estás interesado, revisa esta nota para conocer requisitos, puestos y plazos.

El Ministerio de Educación ofrece 31 puestos de trabajo en diferentes regiones del país. Foto: composición LR/Ministerio de Educación/Facebook
El Ministerio de Educación ofrece 31 puestos de trabajo en diferentes regiones del país. Foto: composición LR/Ministerio de Educación/Facebook

El Ministerio de Educación (Minedu) está ofreciendo empleos a bachilleres, titulados técnicos, universitarios y pedagógicos. A ellos se les brinda contratos en la modalidad CAS, con sueldos entre los S/2.500 y S/11.500, disponibles en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura y Puno. Esta convocatoria de trabajo se encuentra disponible hasta el 25 de agosto. Conoce los requisitos, puestos y plazos en esta nota de La República.

Convocatoria en el Minedu: ¿qué profesiones se requieren?

  1. Administración
  2. Antropología
  3. Archivos
  4. Archivista y gestión documental
  5. Asistente de gerencia
  6. Bibliotecología y Ciencias de la Información
  7. Biología
  8. Ciencias de la Comunicación
  9. Computación e Informática
  10. Contabilidad
  11. Derecho
  12. Economía
  13. Educación
  14. Educación Artística
  15. Enfermería
  16. Estadística
  17. Filosofía
  18. Folklore, danza, teatro o actuación
  19. Historia
  20. Ingeniería de Sistemas
  21. Ingeniería Económica
  22. Ingeniería Electrónica
  23. Ingeniería Industrial
  24. Ingeniería Informática
  25. Lingüística
  26. Literatura
  27. Matemática
  28. Psicología
  29. Química
  30. Secretariado
  31. Sociología
  32. Trabajo Social

Trabajo en Minedu: ¿Qué puestos están disponibles?

  1. Docente para la enseñanza de la asignatura de Teoría del Conocimiento - S/5.500 (Lima - 2 vacantes)
  2. Monitor local de salud - S/4.500 (Lima)
  3. Monitor regional de actividades cocurriculares - S/3.000 (Lima)
  4. Docente para la enseñanza de la asignatura de Historia y Geografía - S/5.500 (Lima)
  5. Analista en giros y pagos - S/5.000 (Lima)
  6. Coordinador senior - S/11.500 (Lima)
  7. Asistente de dirección general - S/2.500 (Huánuco)
  8. Bibliotecólogo - S/4.000 (Pasco)
  9. Bibliotecólogo - S/4.000 (Áncash)
  10. Docente para la enseñanza de la asignatura de Biología y Química - S/4.500 (Cajamarca)
  11. Docente para la enseñanza de la asignatura de Comunicación y Literatura - S/4.500 (Ica)
  12. Docente para la enseñanza de la asignatura de Comunicación y Literatura - S/4.500 (Pasco)
  13. Docente para la enseñanza de la asignatura de Creatividad, Actividad y Servicio - S/4.500 (Pasco)
  14. Docente para la enseñanza de la asignatura de Educación Artística - S/4.500 (Moquegua)
  15. Docente para la enseñanza de la asignatura de Historia y Geografía - S/4.500 (Huancavelica)
  16. Docente para la enseñanza de la asignatura de Historia y Geografía - S/4.500 (Amazonas)
  17. Docente para la enseñanza de la asignatura de Inglés - S/4.500 (Lambayeque)
  18. Docente para la enseñanza de la asignatura de Matemática y Física - S/4.500 (Huánuco)
  19. Profesional encargado de servicios - S/5.500 (Puno)
  20. Auxiliar para monitor de residencia - S/2.500 (Pasco)
  21. Responsable de seguimiento para monitor de residencia - S/2.500 (Pasco)
  22. Auxiliar para monitor de residencia - S/2.500 (La Libertad)
  23. Monitor regional de salud - S/3.600 (Piura)
  24. Monitor regional de salud - S/3.600 (Apurímac)
  25. Responsable de seguimiento para monitor de salud - S/3.600 (Áncash)
  26. Asistente técnico informático - S/2.500 (Áncash)
  27. Analista cuantitativo en técnicas de evaluación de políticas educativas - S/4.000 (Lima)
  28. Analista cuantitativo de sistemas de información - S/4.500 (Lima)
  29. Especialista de herramientas de gestión - S/9.000 (Lima)
  30. Analista cuantitativo - S/6.000 (Lima)

Otras convocatorias de trabajo en La República

  1. INEI brinda más de 600 empleos a nivel nacional con sueldos de hasta S/3.500: ¿cómo postular?
  2. ¡Trabaja en Sunat sin experiencia! Postula HOY a Curso Aduanero y Tributario con sueldos de S/5.100
  3. ¿Cómo postular a convocatoria de trabajo de la Contraloría del Perú, con sueldos desde S/2.500?

Convocatoria CAS: ¿cómo trabajar en el Minedu?

  1. Revisa las bases de la convocatoria AQUÍ.
  2. Ahí selecciona el puesto de tu interés y dale clic a 'Postular'. Posteriormente, sigue los pasos y completa los anexos solicitados.
  3. En caso de ser seleccionado, sigue las indicaciones que te brinden.
  4. Cabe recordar que esta convocatoria está disponible hasta el 25 de agosto, dependiendo de la plaza deseada.

¿Qué beneficios existen por trabajar en el Estado?

Entre las ventajas que existen se encuentra la estabilidad laboral; asimismo, se incluyen seguros de salud, jubilación, vacaciones, entre otros. De igual manera, los horarios suelen ser de lunes a viernes, con fines de semana aptos para el descanso.