Sociedad

Trujillo abre cementerio para no identificados: una esperanza para familias que aún buscan a sus desaparecidos

Ubicado en el Cementerio San Carlos, en Trujillo, este espacio tiene capacidad para 300 cadáveres y busca crear una base de datos para la identificación forense.

De esta manera, se espera que esta iniciativa reduzca el hacinamiento de cadáveres en la morgue de Trujillo. Foto: Composición LR
De esta manera, se espera que esta iniciativa reduzca el hacinamiento de cadáveres en la morgue de Trujillo. Foto: Composición LR

Desde hace cinco meses, en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo, en la región de La Libertad, se encuentra el primer cementerio humanitario del norte peruano, el cual fue creado para dar digna sepultura a los cuerpos no identificados y no recogidos de la zona.

De acuerdo al medio local Sol TV, el espacio fue construido dentro del Cementerio San Carlos y tiene la capacidad para acoger hasta 300 cadáveres. Cabe resaltar que este desarrollo en el lugar se ha logrado gracias al apoyo comunitario, según explicó el médico Jorge Vázques, director de la División Médica Legal de La Libertad.

Cementerio para no identificados en Trujillo

Hasta el momento, siete cuerpos no identificados han sido enterrados en el lugar. Entre ellos hay un ciudadano colombiano, quien fue identificado y entregado oportunamente a su familia. En ese sentido, el médico Jorge Vazquez explicó que el objetivo central del lugar es la creación de una base de datos para facilitar la identificación forense.

“Estamos haciendo esto para darle trazabilidad a los cuerpos. ¿Qué significa? Crear una base de datos para poder identificarlos más rápida y fácilmente, sobre todo si los familiares nos proporcionan información con anticipación. En algunos casos, no tenemos ningún dato. Y, en todo caso, si llegan posibles familiares, incluso se podría realizar una prueba de ADN si es necesario”, detalló para el medio local.

Entre 20 y 24 muertos no reclamados al año en Trujillo

De acuerdo a la explicación del director legal, la ciudad de Trujillo tiene entre 20 y 24 cuerpos no reclamados al año, ya sea por desconocimiento u otras razones. "Con esta medida, estaríamos solucionando el problema del manejo de estos cuerpos por un periodo aproximado de 12 a 15 años", acotó.

Cabe resaltar que en los próximos días se espera que cuatro cadáveres más ingresen al cementerio, entre ellos un adulto y tres fetos. En esa misma línea, Vázques sostuvo que esta iniciativa reduce el hacinamiento en la morgue, ya que proyecta a que la capacidad del cementerio puede resolver el problema que aqueja a la región por más de una década.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
Banda de extorsionadores de Trujillo llega a Lima y exige S/10.000 para no atentar contra comerciantes en SJL

Banda de extorsionadores de Trujillo llega a Lima y exige S/10.000 para no atentar contra comerciantes en SJL

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"