
MTC exige curso de actualización en normas de tránsito: conoce quiénes pueden ser multados y cómo evitar sanciones
El curso de actualización de la normativa de transporte y tránsito del MTC es obligatorio para los conductores de cústers, autobuses y otras unidades de transporte de pasajeros.
- Desde el 1 de julio será obligatorio llevar el curso de actualización del MTC: ¿quiénes deberán hacerlo para evitar sanciones graves en 2025?
- Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que, desde el 1 de julio, es obligatorio que los conductores del servicio de transporte que tengan licencias de conducir terminadas en el número 0, lleven y aprueben el curso de actualización de la normativa de transporte y tránsito. Aunque esta normativa se implementará de manera progresiva, este grupo ya puede ser sancionado con la retención de su licencia o la suspensión de su habilitación por 60 días, a diferencia de otros grupos.

El curso del MTC debe completarse cada cinco años, y la medida también aplica a los conductores de los corredores complementarios, el Metropolitano y los servicios especiales, como el transporte de estudiantes, turístico y de trabajadores.
PUEDES VER: Conoce qué grupo de autos deben cambiar su placa junto al primero grupo que inició en junio de 2025

¿Quiénes deben tomar el curso de actualización en normativa de tránsito para evitar multas según el MTC?
Según el Decreto Supremo Nº 025-2024-MTC, la obligatoriedad de este curso es progresiva. Para ello, el MTC ha publicado un cronograma oficial en el que se indica la fecha de inicio de la exigibilidad según el último dígito de la licencia de conducir.
- Si el último dígito de tu licencia es 0, el curso se te será exigido desde el 1 de julio de 2025.
- Si el último dígito de tu licencia es 1, el curso se te será exigido desde el 1 de agosto de 2025.
- Si el último dígito de tu licencia es 2, el curso se te será exigido desde el 1 de setiembre del 2025.
- Si el último dígito de tu licencia es 3, el curso se te será exigido desde el 1 de octubre del 2025.
- Si el último dígito de tu licencia es 4, el curso se te será exigido desde el 1 de noviembre del 2025.
- Si el último dígito de tu licencia es 5, el curso se te será exigido desde el 1 de diciembre del 2025.
- Si el último dígito de tu licencia es 6, el curso se te será exigido desde el 1 de enero del 2026.
- Si el último dígito de tu licencia es 7, el curso se te será exigido desde el 1 de febrero del 2026.
- Si el último dígito de tu licencia es 8, el curso se te será exigido desde el 1 de marzo del 2026.
- Si el último dígito de tu licencia es 9, el curso se te será exigido desde el 1 de abril del 2026.
En caso de que el conductor no cumpla con el curso y, según el cronograma, este ya sea exigible para él, podrá ser sancionado con la retención de su licencia o con la suspensión de su habilitación por 60 días.
¿Cuál es el precio del curso de actualización de normas de tránsito del MTC?
Según Radio Nacional, la emisora pública del gobierno peruano, el precio del curso de actualización varía entre S/80 y S/130. Además, el medio informa que existe un convenio con las escuelas de conductores acreditadas por el MTC, que permitirá a los conductores acceder a descuentos de hasta el 50%.
Es importante destacar que para finalizar el curso, el participante debe cumplir con toda la carga horaria y con todos los contenidos establecidos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.