
Peruanos que deseen viajar a Estados Unidos en 2025 deben conocer cuáles son los nuevos requisitos para obtener la visa americana
Miles de peruanos solicitan visa para EE. UU. anualmente. El gobierno norteamericano ha añadido un nuevo requisito: los funcionarios consulares analizarán la información del formulario DS-160.
- Adultos mayores de más de 60 años podrán acceder fácilmente a un aumento en su beneficio económico cumpliendo un solo requisito en Perú
- Indecopi emite alerta sobre vehículos con fallas mecánicas que representan peligro para los ocupantes: ruedas dejan de girar momentáneamente

Cada año, miles de peruanos buscan viajar a los Estados Unidos por diversos motivos, como turismo, negocios, estudios o visitas familiares. No obstante, para ingresar a dicho país es indispensable contar con una visa. En este sentido, el gobierno estadounidense ha implementado un requisito adicional para los solicitantes: todos los peruanos que deseen viajar deben proporcionar los nombres de usuario utilizados en sus redes sociales durante los últimos cinco años.
Los funcionarios consulares analizarán esta información como parte de la revisión del formulario DS-160, que es esencial para la solicitud de visa. Este formulario incluye una sección específica para ingresar dicha información. No proporcionar estos datos o incluir información incorrecta podría invalidar el trámite y generar dificultades en futuras solicitudes. Por lo tanto, se recomienda revisar cuidadosamente la información digital antes de iniciar el proceso.
PUEDES VER: Código Civil de Perú determina el tiempo necesario para que una deuda quede prescrita conforme a la ley

Peruanos que deseen viajar a Estados Unidos: ¿cuál es el nuevo requisito para obtener la visa?
Desde junio de 2025, el gobierno de Estados Unidos ha implementado una nueva medida que obliga a todos los solicitantes de visa a declarar los nombres de usuario que han utilizado en sus redes sociales durante los últimos cinco años. Esta acción forma parte de una política de seguridad del Departamento de Estado, que tiene como objetivo identificar posibles riesgos para la seguridad interna del país.
El proceso de solicitud de visa sigue incluyendo los requisitos tradicionales, como el pasaporte vigente, una fotografía reciente, el comprobante de pago y la confirmación del formulario. Sin embargo, con la nueva medida, también se solicita a los solicitantes que proporcionen información sobre sus perfiles en plataformas digitales como Facebook, Instagram, X (anteriormente Twitter), LinkedIn y YouTube.
Adicionalmente, la cita presencial en la embajada o consulado continúa siendo obligatoria, donde un oficial consular verificará el propósito del viaje y podrá examinar los detalles de la información digital proporcionada.
Aunque la revisión de las redes sociales comenzó en 2019, esta medida se ha convertido en un filtro esencial a partir de junio de 2025. El Departamento de Estado señaló que esta política busca detectar vínculos con actividades sospechosas o mensajes que promuevan el odio, la violencia o el extremismo. Para ello, los solicitantes deben tener sus perfiles públicos, lo que permite a las autoridades revisar de manera completa la información.
¿Puede rechazarse una solicitud de visa para peruanos que deseen viajar a Estados Unidos?
Si un solicitante mantiene sus cuentas privadas o se niega a compartir la información requerida, podría ser rechazado de inmediato en su solicitud de visa. Este comportamiento se interpretaría como falta de transparencia o un intento de ocultar antecedentes digitales importantes. Sumado a eso, no se limita solo a la revisión de publicaciones polémicas; también se analizará el tipo de contenido compartido, los grupos con los que se interactúa y los comentarios dejados en otras cuentas.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar la visa americana en Perú?
El procedimiento para solicitar una visa americana en Perú sigue una serie de pasos que deben ser cumplidos de manera detallada. A continuación, se describen los principales pasos para solicitar una visa de no inmigrante:
- Llenado del formulario DS-160: este formulario debe completarse en línea a través del portal oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Es crucial que se proporcione información exacta sobre la identidad del solicitante, el motivo del viaje y otros datos personales relevantes.
- Pago de la tarifa de solicitud (MRV): la tarifa para la visa debe abonarse en dólares estadounidenses, ya sea en línea o en las entidades autorizadas para ello. Es importante guardar el recibo como prueba del pago.
- Agendar la cita en la Embajada de los Estados Unidos en Lima: una vez efectuado el pago, se debe ingresar al sistema de citas para programar la entrevista consular. Además, puede ser necesario asistir a un Centro de Atención al Solicitante (CAS) para la toma de datos biométricos antes de la entrevista.
- Asistir a la entrevista consular: durante la cita en la embajada, el oficial consular realizará una evaluación de la solicitud, haciendo preguntas sobre el propósito del viaje y los vínculos del solicitante con Perú. Se debe presentar toda la documentación requerida, como el pasaporte vigente, el comprobante de pago y la confirmación del formulario DS-160.
- Esperar la decisión: después de la entrevista, el solicitante recibirá la respuesta sobre la aprobación o denegación de la visa. Si se aprueba, el visado será estampado en el pasaporte y se indicarán las instrucciones para su recolección o envío.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.