Sociedad

Terremoto de magnitud 8 podría remecer el sur del Perú, advierten expertos, tras enjambres sísmicos en Chile

Tras más de 90 años de silencio sísmico, los expertos chilenos aseguran que un evento de esta magnitud puede suceder. Las autoridades aconsejan a las personas estar preparadas.

Expertos pronostican terremoto en el sur del Perú. Foto: composición LR
Expertos pronostican terremoto en el sur del Perú. Foto: composición LR | composición LR

Tras recientes sismos en Perú, expertos chilenos advierten sobre la posibilidad de un terremoto de 8 grados en el sur del país y el norte de Chile. La acumulación de energía en la placa de Nazca genera preocupación entre las autoridades. Además, se sabe que no se ha registrado un evento de esta magnitud en varios años, por lo que las autoridades instan a los ciudadanos a estar alerta.

La actividad sísmica en la región ha aumentado, con enjambres de temblores en Chile que han llevado a los especialistas a emitir alertas. La historia sísmica de la zona indica que no se han registrado eventos significativos desde 1868, lo que podría resultar en un desastre inminente.

Terremoto de magnitud 8 podría remecer el sur peruano

"Entonces se está acumulando energía por más de 140 años. Entonces ya hay suficiente cantidad de energía para que se libere un temblor o terremoto de magnitud cercana a 8 o un poco superior", menciona uno de los expertos experto.

Los expertos chilenos han clasificado los recientes temblores en Chile como sismos intermedios, lo que indica que se están produciendo dentro de la placa de Nazca. Esta actividad sísmica es un recordatorio de la inestabilidad geológica de la región, donde la energía se ha acumulado durante más de 140 años.

Por su parte, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), enfatiza la importancia de la preparación ante estos fenómenos naturales. A pesar de que no se pueden predecir con exactitud, las autoridades instan a la población a estar alerta y tomar medidas preventivas.

El silencio sísmico y su impacto

El silencio sísmico en el sur de Perú y el norte de Chile ha superado los 100 años, lo que ha generado una acumulación de energía que podría liberarse en un terremoto devastador. Según los expertos, esta situación es preocupante, ya que la falta de actividad sísmica en la zona ha creado un ambiente propicio para un evento de gran magnitud.

Ante la posibilidad de un terremoto, las autoridades han instado a la población a estar preparadas. Hernando Tavera subraya que, aunque no se pueden predecir estos eventos, es fundamental contar con planes de emergencia y estar informados sobre las medidas a seguir en caso de un sismo.

Los especialistas coinciden en que la energía acumulada en la placa de Nazca es suficiente para provocar un temblor o terremoto de magnitud cercana a 8 grados. La historia sísmica de la región y la reciente actividad en Chile son factores que deben tomarse en cuenta para la preparación ante posibles desastres.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Banda de extorsionadores de Trujillo llega a Lima y exige S/10.000 para no atentar contra comerciantes en SJL

Banda de extorsionadores de Trujillo llega a Lima y exige S/10.000 para no atentar contra comerciantes en SJL

LEER MÁS
De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

LEER MÁS
¿Es obligatorio que tu nombre forme parte de la firma del DNI? Esto dice Reniec

¿Es obligatorio que tu nombre forme parte de la firma del DNI? Esto dice Reniec

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"