
Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 15 de junio, según IGP?
Último temblor registrado de 6,1 grados que sintió en el Perú tuvo como epicentro el Callao, según último reporte del IGP. Recuerda tener una mochila de emergencia ante cualquier eventualidad.
- Panamericana Sur bloqueada: protesta de mineros deja vehículos varados y pasajeros heridos por ataque a buses en Ica
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

MOMENTOS DESTACADOS
¿Alerta de Tsunami tras temblor de 6,1 grados en e Callao? Esto dice la Marina de Guerra
Según el reporte de la Marina de Guerra del Perú, a través de Hidrografía Perú, el sismo registrado el último domingo 15 de junio no genera alerta de Tsunami en las costas peruanas
Foto: X DHN
ÚLTIMO MINUTO: Fuerte sismo de 6,1 se siente en el Callao, según IGP
Un movimiento telúrico de 6,1 se registró a las 11.35 a. m. a 30 kilómetros al suroeste, en Callao. El temblor del 15 de junio se registró a una profundidad de 49 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.
Foto: X - IGP
Revisa en esta nota el último reporte del temblor de hoy en el Perú. En nuestro país es recurrente que ocurran varios movimientos sísmicos debido a que está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Este cinturón es conocido por ser una región altamente sísmica debido a la interacción de placas tectónicas que rodean el océano Pacífico.
Ante ello, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) utiliza las redes sociales y otros canales de comunicación para proporcionar información oficial sobre los sismos que ocurren en el país. Esto incluye detalles como el epicentro del sismo, la magnitud y la hora exacta en que ocurrió el movimiento telúrico.
Temblor de HOY, domingo 15 de junio, en Perú: últimas noticias EN VIVO
Temblor de magnitud 4,0 se registró en Puno hoy, informa IGP
Un sismo de magnitud 4,0 se registró a las 17.25 p. m. a 4 kilómetros al sur de Umachiri, Melgar, en Puno. El temblor del domingo 15 de junio de 2025, se registró a una profundidad de 212 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.
Indeci: recomendaciones ante un sismo
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), brinda algunas recomendaciones para que los ciudadanos afronten, de mejor manera, una emergencia.
Foto: Indeci X
Osiptel recomienda usar los mensajes de texto tras un sismo
Ante alguna emergencia, como la ocurrida el último domingo, Osiptel recuerda que es mejor utilizar los mensajes de texto o SMS para no perder la comunicación con un ser querido.
Fuente: X Osiptel
¿Alerta de Tsunami tras temblor de 6,1 grados en e Callao? Esto dice la Marina de Guerra
Según el reporte de la Marina de Guerra del Perú, a través de Hidrografía Perú, el sismo registrado el último domingo 15 de junio no genera alerta de Tsunami en las costas peruanas
Foto: X DHN
ÚLTIMO MINUTO: Fuerte sismo de 6,1 se siente en el Callao, según IGP
Un movimiento telúrico de 6,1 se registró a las 11.35 a. m. a 30 kilómetros al suroeste, en Callao. El temblor del 15 de junio se registró a una profundidad de 49 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.
Foto: X - IGP
Último temblor en Perú: así puedes seguirlo en tiempo real
• X: https://x.com/Sismos_Peru_IGP
• Sitio web oficial: https://ultimosismo.igp.gob.pe/
¿Qué hacer antes de un sismo en Perú?
Revisa las recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci):
• Ubica las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte.
• Ten preparada una mochila de emergencia.
• Participa en los simulacros de sismo de tu barrio.
• Educa a los niños de tu casa sobre medidas de precaución.
• Contrata un ingeniero para reforzar tu vivienda.