Temblor en Estados Unidos hoy, sábado 14 de junio de 2025: magnitud y epicentro del último sismo, según USGS
¿Hubo temblor en USA? Revisa el último reporte del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) sobre sismos en California, Texas, Michigan, Colorado y otros estados este 14 de junio

Consulta los reportes más recientes y detallados sobre la actividad sísmica en los Estados Unidos, así como la información actualizada sobre el último temblor registrado hoy sábado 14 de junio de 2025. En el país, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) es la principal entidad encargada de monitorear los sismos.
¿Dónde se registró el último temblor en EE. UU.? Descubre las regiones más sísmicamente activas"
Sismo en Balmorhea, Texas
A través de su plataforma, ofrece datos precisos sobre los movimientos sísmicos, incluyendo la magnitud, ubicación y profundidad de cada evento sísmico, además de brindar alertas y análisis para mantener a la población informada y preparada ante posibles réplicas o nuevos sismos.
¿Dónde se registró un temblor en Estados Unidos hoy, sábado 14 de junio?
Hoy, sábado 14 de junio, se registró un temblor de magnitud 2.8 en Estados Unidos, cerca de Balrmohea, Texas. El sismo ocurrió a una profundidad de 2.7 kilómetros y su epicentro fue localizado en las coordenadas 30.947°N ,103.997°W. El temblor fue sentido en varias áreas cercanas y las autoridades locales han emitido alertas sobre posibles réplicas. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos.
¿Cuáles son las regiones de EE. UU. más propensas a terremotos?
En Estados Unidos, algunas áreas son más propensas a sufrir terremotos debido a su ubicación en fallas geológicas activas. Las principales regiones con mayor actividad sísmica incluyen:
- California: la Falla de San Andrés es la más conocida, extendiéndose a lo largo de la costa del estado, y es responsable de muchos de los terremotos más grandes en la historia de EE. UU.
- Alaska: el estado de Alaska es el más sísmicamente activo de EE. UU. debido a la convergencia de placas tectónicas, y experimenta terremotos de magnitud significativa con regularidad.
- Washington y Oregón: estas regiones en la Costa del Pacífico también son vulnerables debido a la subducción de la placa de Juan de Fuca bajo la placa norteamericana, lo que genera una gran actividad sísmica.
- Nevada: las áreas cercanas a la Falla de Walker Lane también registran una cantidad considerable de actividad sísmica.
- Utah: la región de Salt Lake City y sus alrededores se encuentran cerca de la Falla de Wasatch, que ha sido responsable de varios sismos importantes a lo largo de los años.