
¿El invierno 2025 será el más frío de los últimos años en Lima? Esto advierte Senamhi tras aclarar que brillo solar no continuará
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) detalló que, a partir de este fin de semana, la capital enfrentará un descenso en las temperaturas y el regreso del cielo cubierto.
- Panamericana Sur bloqueada: protesta de mineros deja vehículos varados y pasajeros heridos por ataque a buses en Ica
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

El invierno de 2025 arrancará oficialmente el 21 de junio, y según lo pronosticado por Senamhi, Lima se prepara para un frío más intenso de lo normal. Aunque la estación siempre trae consigo temperaturas bajas, este año se espera que sea más severo, por lo que los limeños deberán estar listos para enfrentar un invierno más frío de lo habitual.
PUEDES VER: Estos son los 4 distritos de Lima donde se 'respira agua': la humedad llegó al 100%, según Senamhi

Senamhi ha alertado que este invierno será uno de los más fríos desde 2022, debido a diversos factores climáticos que provocarán un descenso considerable de las temperaturas en Lima. Aunque en los últimos días se ha registrado un brillo solar inusual en la ciudad, el meteorólogo David Garay explicó que, a pesar de estas condiciones, se espera la llegada de un clima propio del invierno, con temperaturas más bajas y cielos nublados.
“La tendencia es de que tengamos principalmente cobertura nubosa durante la mayor parte del día, esto está relacionado con el incremento de vientos del sur. Además, vemos con mayor probabilidad de que tendríamos el cielo cubierto y valores de temperatura entre 18 y 20 grados para este fin de semana”, señaló.

El 20 de junio inicia oficialmente el invierno 2025. Foto: Andina
¿Por qué Lima registra días soleados a pocos días del invierno?
El reciente brillo solar en Lima y Callao es causado por vientos cálidos provenientes del norte del país. Según el análisis de Garay, estos vientos han disminuido la nubosidad, lo que provocó un aumento temporal de las temperaturas. No obstante, el meteorólogo advirtió que este fenómeno es pasajero.
En los próximos días, se prevé una disminución progresiva de las temperaturas máximas, que podrían descender hasta los 22 °C o incluso menos. Este cambio se debe a la llegada de vientos del sur y un sistema atmosférico que favorece el enfriamiento.
¿Cuáles son los distritos de Lima que serán más afectados por el frió?
Los distritos de Lima más afectados por el frío serán principalmente los ubicados en el este de la ciudad. Zonas como Ate, La Molina, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Cieneguilla y Chaclacayo experimentarán un mayor impacto debido a las bajas temperaturas y la alta humedad, factores que podrían hacer que la sensación térmica sea aún más intensa.