Sociedad

Estos son los 4 distritos de Lima donde se 'respira agua': la humedad llegó al 100%, según Senamhi

Distritos limeños enfrenta altos niveles de humedad, que alcanzan el 100%, y bajas temperaturas, lo que podría afectar la salud de muchos ciudadanos limeños.

El Senamhi se ha pronunciado sobre el descenso de las temperaturas en Lima. Foto: composición LR/Canal N/El Popular
El Senamhi se ha pronunciado sobre el descenso de las temperaturas en Lima. Foto: composición LR/Canal N/El Popular

La ciudad de Lima enfrenta un fenómeno climático que ha llevado la humedad a niveles alarmantes, alcanzando el 100%. Las temperaturas están en constante descenso y, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto podría afectar la salud de muchos ciudadanos limeños debido a la presencia de lloviznas y al incremento del frío durante las madrugadas y noches.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Por ello, ante el inevitable cambio de estación de otoño a invierno, las autoridades han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente los grupos más vulnerables, como niños y adultos mayores.

¿Qué dijo el Senamhi ante esta situación de disminución de temperatura?

El Senamhi ha indicado que este fenómeno es parte de un patrón climático que se ha intensificado en la región, y se espera que las condiciones se mantengan inestables durante las próximas semanas. La combinación de alta humedad y bajas temperaturas puede generar incomodidad y riesgos para la salud pública.

En una entrevista para Latina Noticias, la especialista Raquel Loayza informó que el distrito de Carabayllo registró un 100% de humedad, mientras que zonas como La Molina, Jesús María y San Borja alcanzaron niveles de 95%, 93% y 87%, respectivamente, durante la mañana del 2 de junio. Asimismo, advirtió que esta tendencia continuará en los próximos días: “Esto se irá presentando conforme se acerque el invierno”, precisó.

Las enfermedades más comunes por la humedad en Lima

La elevada humedad en Lima podría generar un aumento en los casos de enfermedades respiratorias, como resfriados y gripes. Los expertos alertan que las condiciones climáticas actuales favorecen la expansión de virus y bacterias, lo que podría resultar en un mayor número de consultas médicas.

Además, la población debe estar atenta a los síntomas de enfermedades relacionadas con el frío, como la hipotermia. Las autoridades de salud han recomendado el uso de ropa adecuada y el consumo de alimentos que fortalezcan el sistema inmunológico.

¿Qué consejos se debe tomar en cuenta para enfrentar la humedad y el frío?

Ante esta situación, el Senamhi y el Ministerio de Salud han emitido una serie de recomendaciones para la población. Se sugiere mantener los hogares bien ventilados, utilizar deshumidificadores y evitar la acumulación de agua en espacios cerrados. Asimismo, es importante abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura.

Las autoridades también han instado a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas a través de los canales oficiales, para poder tomar decisiones adecuadas y proteger su salud.

¿Qué es SENAMHI y cuál es su función?

El SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú) es un organismo público peruano adscrito al Ministerio del Ambiente. Tiene como propósito generar y proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático de manera confiable, oportuna y accesible en beneficio de la sociedad peruana.

¿Cuál fue la temperatura más baja registrada este 2025 en Lima?

La estación meteorológica Von Humboldt, situada en el distrito de La Molina, registró una temperatura mínima de 12.1 °C durante la noche y la madrugada, convirtiéndose en la más baja del año en toda Lima en este 2025.

¿Cuál es el mes más frío en Lima?

El mes más frío en Lima es típicamente julio, seguido de cerca por agosto. Durante estos meses, la ciudad experimenta temperaturas más bajas y una mayor incidencia de neblina y lloviznas, especialmente en las noches y madrugadas. En invierno, que abarca de junio a septiembre, Lima puede experimentar temperaturas mínimas que oscilan entre los 12°C y 18°C, con julio y agosto siendo los meses más fríos. 

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Sociedad

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Graban a fiscalizadores agrediendo a comerciantes en Chosica: alcalde justifica el accionar de los agentes

¿Este 24 de junio será feriado por el Día del Campesino?: Esto dice El Peruano

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"