Sociedad

Aerolíneas exigieron pruebas antes de que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez iniciara operaciones y advirtieron posibles fallos de seguridad

Aerolíneas expresan su preocupación por la falta de pruebas integrales antes de abrir el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Las operadoras demandan simulacros para asegurar su correcto funcionamiento.

El segundo día de operaciones del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, reportaron la falta de combustible en los aviones. Foto: composición LR/Andina/IA
El segundo día de operaciones del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, reportaron la falta de combustible en los aviones. Foto: composición LR/Andina/IA

Antes de que se inicien las operaciones en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, las aerolíneas expresaron su preocupación por la falta de pruebas integrales para el funcionamiento del terminal. Según el reportaje de Cuarto Poder, las empresas de transporte aéreo informaron que estos simulacros no se realizaron a tiempo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, se manifestó al respecto y señaló que recomendaron a las autoridades que se lleven a cabo pruebas "en el escenario más realista posible". "Esas pruebas no se lograron realizar. El cronograma que presentaron se cumple pero no tenían esas pruebas a un nivel de realismo que era una recomendación nuestra pero que no teníamos como exigir que se diera realmente", declaró.

Aerolíneas expresan su preocupación por falta de pruebas en aeropuerto Jorge Chávez

Las pruebas que debieron llevarse a cabo en el aeropuerto Jorge Chávez son los simulacros ORAT, que consisten en comprobar la operatividad de máquinas, el proceso de embarque, la salida de pasajeros, la presentación y entrega de equipaje, el abastecimiento de combustible, la seguridad y todos los servicios brindados en el nuevo terminal aéreo, con el objetivo de evitar cualquier inconveniente los días después de su apertura.

De acuerdo con Cuarto Poder, el pasado 10 de abril, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) le solicitó a la presidenta de Ositran que "remita el cronograma actualizado para la realización de las pruebas integrales, que ayuden a evaluar de manera integral el desempeño de la infraestructura y los procedimientos operacionales en condiciones que se asemejen a uno real".

Asimismo, en otro momento, la AETAI informó que las aerolíneas se encontraban listas para operar, pero que consideraban necesario "que se ejecuten pruebas integrales dentro de un proceso ORAT, que simulen condiciones de operación reales y completas". "Debemos resaltar que, si LAP decide que no va a continuar con las pruebas del ORAT, deberán asumir plena responsabilidad por cualquier disrupción operacional y/o de seguridad que pueda presentarse durante el desarrollo de las operaciones en la nueva infraestructura, considerando que la naturaleza del ORAT buscaba y debe seguir buscando integrar todas las pruebas y capacitaciones necesarias para lograr una inauguración y operación exitosa", señaló.

Acerca de estas solicitudes, Ositran indicó que a pesar de que se llevaron a cabo pruebas, estas no llegaron a un nivel de realismo requerido. "Lo que si creo es que hubiera sido saludable hacer pruebas integrales y tratar de llegar a mayores niveles de estrés. No se hizo porque no estaba cronometrado en las pruebas que se plantearon. El número de pruebas ORAT no está pauteado en el contrato sino que quedaba al libre albedrio del concesionario", manifestó.

Reprogramación de vuelos por falta de combustible en aviones

En el segundo día de operaciones del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, varios vuelos se retrasaron y cancelaron debido a la falta de combustible en los aviones. Tras ello, Ositran abrió una investigación en contra de la concesionaria Lima Airport Partners (LAP).

"Eso se debió de probar antes y si no se probó es porque el operador creyó que iba a funcionar. Ellos debieron de probar como parte de una diligencia mínima para estar seguros que eso funcionaba, por eso es que se le está abriendo esta imputación de responsabilidad que ellos tendrán que responder y que tiene una consecuencia", señaló.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Sociedad

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Estos son los 4 distritos de Lima donde se 'respira agua': la humedad llegó al 100%, según Senamhi

El histórico edificio en La Victoria que será demolido tras 50 años para convertirse en la torre más alta del Perú

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"