Ashley Vargas y la vez que reveló lo que significaba para ella ser piloto: "Servir a mi patria es dar todo de mí"
Un homenaje en la base aérea N°51 de la FAP se llevará a cabo para honrar la memoria de Ashley Vargas, la joven aviadora que siempre expresó su orgullo por servir a su patria.
- El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

Los restos de la alférez Ashley Stacy Vargas Mendoza, piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), fueron encontrados la tarde del jueves 5 de junio, tras 16 días de búsqueda. La aviadora fue hallada sin vida en el mar de Pisco, dentro de su aeronave KT-1P, según información proporcionada por La República. En un comunicado oficial, la institución reveló que el cuerpo de Vargas Mendoza fue localizado en el lecho marino, aún sujeto a su asiento eyectable.
El hallazgo marcó el fin de un episodio lleno de incertidumbre y angustia para los familiares de la piloto, quien siempre ha resaltado lo importante que es para ella servir a su patria. En un video de la Fuerza Aérea del Perú y que fue difundido en redes sociales, la alférez reveló lo que significa para ella ser una piloto de la FAP. "La satisfacción de saber que tienes a tu familia y metas qué cumplir es bastante gratificante", se le escucha decir.
PUEDES VER: Cuerpo de Ashley Vargas será trasladado a base aérea de la FAP en Pisco para rendirle homenaje

Ashley Vargas y el significado de ser una piloto de la Fuerza Aérea del Perú
Un video difundido en redes sociales muestra a la piloto Ashley Vargas (24) contar lo que significa para ella pertenecer a la Fuerza Aérea del Perú y servir a su país. "En lo personal, considero que servir a mi patria significa dar todo y lo mejor de mí sabiendo que, en este caso, nos inculca la Fuerza Aérea del Perú cuando ingresamos, anteponer los deberes profesionales a las necesidades personales que tengamos", empezó diciendo en aquella ocasión.
"Soy la primera militar de mi familia. Es una gran responsabilidad tener que demostrarles a ellos, a mí y dejarles en alto, llenarles el pecho de orgullo. Motivarlos a aquellos que están pensando o tienen en mente postular a la escuela de oficiales para ser parte de la Fuerza Aérea del Perú. Créanme que la carrera militar como tal no es fácil. Tiene varios retos qué afrontar. Sin embargo, la satisfacción de saber que tienes a tu familia, a ti y metas qué cumplir, distintos objetivos y saber que poco a poco lo irás concretando es bastante gratificante" acotó la aviadora Ashley Vargas.
De igual forma, destacó que la vida militar no es una carrera fácil ni tampoco de velocidad, pues Ashley consideraba que elegir pertenecer a la Fuerza Aérea del Perú determina la resistencia que uno puede llegar a tener.
Rendirán homenaje a Ashley Vargas en base aérea FAP tras fallecimiento
El 5 de junio, en horas de la tarde, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea del Perú anunciaron el descubrimiento del cuerpo de Ashley Vargas en el mar de Paracas, ubicado en Pisco, Ica. Los restos de la alférez serán trasladados a la base aérea N°51 de la FAP, donde se llevará a cabo un homenaje en su honor.
Edgar Guevara llegó a la morgue de Pisco, donde aguardó la finalización de la necropsia del cuerpo de su hija, la alférez fallecida. A pesar de la situación, el padre optó por no ofrecer declaraciones a la prensa. En este contexto, el abogado José Ocampo proporcionó información sobre la situación del núcleo familiar Vargas Mendoza.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.