
Familias de jóvenes peruanos desaparecidos en nevado de Áncash suplican ayuda: "Estamos contra el tiempo"
Los familiares han comenzado búsquedas propias y exigen apoyo inmediato del gobierno tras la desaparición en el nevado Artesonraju. Esperan hallarlos con vida.
- Cierran tramo de la Costa Verde por obras: este es el plan de desvío del 11 al 14 de julio
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

El pasado 3 de junio se reportó la desaparición de tres jóvenes estudiantes de montañismo en el nevado Artesonraju, ubicado en la región Áncash. Desde entonces, sus familiares han solicitado con urgencia la colaboración de las autoridades y equipos de rescate para localizar a los desaparecidos y garantizar su regreso seguro.
Los desaparecidos identificados son Efraín Pretel, Jesús Poicón y Edson Vandeira, este último de nacionalidad brasileña y camarógrafo de National Geographic. La búsqueda se ha complicado debido a las difíciles condiciones geográficas y a la extensa travesía que supera las diez horas a pie.
PUEDES VER: Tres montañistas desaparecen en nevado Artesonraju en Áncash: rescatistas solo encontraron sus carpas

Familiares de los montañistas desaparecidos en Áncash se pronuncian
La hermana de Efraín Pretel hizo un llamado desesperado para que se habiliten recursos aéreos que faciliten el rescate. "Lo que le pido con el corazón en la mano es que nos puedan facilitar la vida aérea, es decir, un helicóptero que eso nos facilita con la búsqueda y el rescate, puesto que es una situación muy compleja y la travesía es muy larga y es una caminata de más de 15 horas y pues hay una diferencia abismal con la hora. Si fuera con un helicóptero llegaríamos en 15 o 20 minutos y la búsqueda se agiliza".
Asimismo, agregó que esperan tener algún tipo de respuesta positiva por parte de las autoridades para que brinden la ayuda correspondiente. "Por favor Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior, por favor ayúdennos en esta búsqueda. Que estamos desesperados, los familiares de los tres desaparecidos. Estamos contra el tiempo y el tiempo nos gana".
Mientras tanto, familiares y personas cercanas se han organizado para realizar búsquedas por cuenta propia, divididos en grupos, con la esperanza de encontrar algún indicio del paradero de los jóvenes. Por el momento, solo un pequeño equipo de tres policías montañistas ha sido enviado para colaborar, pero debido a las limitaciones del terreno y la distancia, aún no han podido llegar a la zona. Esto ha incrementado la urgencia para contar con un helicóptero que agilice las labores de búsqueda.
PUEDES VER: A 55 años del terremoto de 1970 que sepultó la ciudad de Yungay en Áncash y dejó más de 70.000 muertos

Desaparecidos habrían realizado viajes similares
La familia destacó que Efraín Pretel tenía experiencia en este tipo de excursiones y que siempre se aseguraba de contar con las herramientas e implementos necesarios, lo que hace más preocupante su prolongada ausencia.
Las autoridades del gobierno han sido instadas a brindar apoyo inmediato, mientras la comunidad espera que pronto se pueda dar con el paradero de estos tres montañistas y lograr su reencuentro con sus seres queridos.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.