Sociedad

Julio C. Tello, el médico que fue clave para entender las civilizaciones antiguas y es considerado como el ‘Padre de la Arqueología Peruana’

Su incansable pasión por la historia y la arqueología lo llevó a descubrir e interpretar los vestigios de civilizaciones precolombinas, lo que marcó un antes y un después en la investigación arqueológica en Perú.

Julio C. Tello es considerado  como uno de los arqueólogos más importantes y famosos del Perú. Foto: composición LR/Diario La Noticia Perú/Wikipedia
Julio C. Tello es considerado como uno de los arqueólogos más importantes y famosos del Perú. Foto: composición LR/Diario La Noticia Perú/Wikipedia

Julio C. Tello, conocido como el ‘Padre de la Arqueología Peruana’, dejó una huella imborrable en la historia del país. Su pasión por la investigación histórica se reflejó en su tesis de medicina, donde abordó las enfermedades de transmisión sexual en el antiguo Perú. Su legado perdura en cada rincón de la arqueología peruana.

Nacido en 1880 en Huarochirí, Tello se trasladó a Lima en busca de una mejor educación. Este cambio marcó el inicio de su trayectoria, que lo llevaría a convertirse en un destacado arqueólogo y antropólogo. Aunque su intención inicial era ser médico, el antiguo Perú lo cautivó y dedicó su vida a su estudio y comprensión.

 Reconocido por su meticuloso trabajo en la identificación de sitios arqueológicos como Chavín de Huántar, su legado lo convirtió en un ícono de la arqueología peruana. Foto: Qhaphiya Radio 9

Reconocido por su meticuloso trabajo en la identificación de sitios arqueológicos como Chavín de Huántar, su legado lo convirtió en un ícono de la arqueología peruana. Foto: Qhaphiya Radio 9

La beca que le ayudó a cultivar su interés por la arqueología y antropología

Durante su formación académica, Tello cultivó amistades que lo condujeron a trabajar en la Biblioteca Nacional y el Museo Raimondi, lo que reforzó su interés por la arqueología. Su dedicación le valió una beca del gobierno de Augusto Leguía, lo que le permitió continuar sus estudios en la Universidad de Harvard y, posteriormente, en Alemania, donde profundizó en antropología.

La importancia del redescubrimiento de Chavín de Huantar

En 1919, mientras se construía la carretera Catac-Huari en Áncash, Tello descubrió un vestigio que lo llevó a redescubrir el monumento arqueológico Chavín de Huantar. Considerada la cultura más antigua del Perú, Tello identificó a Chavín como el origen de la civilización andina, que se desarrolló en el Horizonte Temprano. Su investigación reveló la influencia de esta cultura en otros centros ceremoniales de Ayacucho, Puno, Ica y Huánuco.

Investigaciones sobre la cultura Nasca

Julio C. Tello también realizó importantes investigaciones sobre la cultura Nasca, una civilización precolombina que prosperó en la costa sur del Perú entre los siglos I a.C. y VII d.C. Fue pionero en el estudio de esta cultura y llevó a cabo excavaciones que revelaron tumbas y cerámicas de gran valor arqueológico. Su trabajo permitió identificar la iconografía y el simbolismo de las famosas Líneas de Nazca, consideradas maravillas del mundo antiguo.

¿Cómo construyó su legado y de qué manera dejó su huella a la arqueología peruana?

El legado de Julio C. Tello es innegable. Su trabajo en la identificación, estudio y preservación de las culturas prehispánicas del Perú ha sido fundamental. A lo largo de su carrera, realizó excavaciones en todo el país, destacando el descubrimiento de Chavín de Huantar. Además, fue clave en la creación del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, que alberga una de las colecciones más importantes de artefactos arqueológicos de América Latina.

Su labor pionera estableció las bases para la investigación y preservación de la rica historia prehispánica del país. Hoy, su legado continúa siendo reconocido y estudiado, e inspira a nuevas generaciones de arqueólogos y antropólogos en su búsqueda por desentrañar los misterios del antiguo Perú.

Temblor de magnitud 4,8 se sintió en Ica hoy, según IGP

Temblor de magnitud 4,8 se sintió en Ica hoy, según IGP

LEER MÁS
La Tinka: resultados y números ganadores del sorteo del miércoles 9 de julio de 2025

La Tinka: resultados y números ganadores del sorteo del miércoles 9 de julio de 2025

LEER MÁS
Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

LEER MÁS
Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid