Vecinos de Comas pasaron de pagar S/50 a S/2.000 tras instalación de medidores de Sedapal
Vecinos de Collique en Comas protestan por un aumento abrupto en sus recibos de agua tras la instalación de medidores por parte de Sedapal, con cobros que superan los S/2.000.
- En esta fecha inician las vacaciones escolares de invierno este 2025, según Minedu
- Anuncian proyecto en San Juan de Miraflores: importante obra beneficiará a más de 30.000 habitantes

Vecinos de diversas zonas de Collique, en el distrito de Comas, salieron a protestar en las calles por el sorpresivo aumento en sus recibos de agua, luego de la instalación de medidores por parte de Sedapal. Según denunciaron, familias que antes pagaban entre S/50 y S/100 mensuales ahora enfrentan cobros que superan los S/2.000, generando gran malestar en la comunidad.
Los residentes señalaron que los medidores continúan registrando consumo incluso cuando no se está utilizando el servicio, lo que ha puesto en duda la precisión de estos equipos. La denuncia fue presentada a través de un reportaje de América Noticias. Ante esta situación, los vecinos se han organizado para exigir respuestas y soluciones inmediatas por parte de las autoridades y de Sedapal.
PUEDES VER: Mueren 2 delincuentes implicados en balacera de Vía Expresa tras enfrentamiento contra PNP

Vecinos de Collique protestan por cobros excesivos en recibos de agua
Los vecinos de Collique han expresado su descontento mediante protestas en las calles, denunciando cobros excesivos en sus recibos de agua tras la instalación de nuevos medidores por parte de Sedapal. Una de las vecinas mostró sus recibos ante las cámaras de América Noticias, indicando que en diciembre de 2024 pagaba S/54 mensuales, pero en marzo su deuda aumentó drásticamente: “Del mes de marzo S/1.220, segundo recibo S/2.660, total a pagar S/3.881. Si no se paga, cortan el agua”, declaró visiblemente indignada.
Los manifestantes, en su mayoría adultos mayores, aseguran que apenas cuentan con tres horas de agua al día y que su consumo es mínimo, por lo que consideran injustificables los montos cobrados. Además, advierten que la instalación de medidores continúa avanzando en la zona. “En estos momentos ya llegaron a la tercera zona de Collique: Milagros de Jesús, Nueva Esperanza, Federico Villarreal y Santa Cruz. Lo mismo pasará en la cuarta o quinta zona”, alertaron los vecinos, preocupados por el impacto económico que esto podría generar en más familias.
Respuesta de Sedapal
Frente a las acusaciones de cobros injustos, Sedapal ha defendido su posición, afirmando que los montos reflejan el consumo real registrado por medidores certificados. La empresa también ha señalado que no se han podido realizar inspecciones internas en muchos casos debido a la negativa de algunos usuarios a permitir el acceso a sus viviendas.

Comunicado de Sedapal. Foto: América.
Por su parte, Sunass ha reconocido la complejidad del caso y ha indicado que están dando seguimiento a la situación, aunque hasta ahora no se ha presentado una solución concreta.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.