
Oleajes anómalos: Marina de Guerra confirma que Callao será azotada por fuertes olas hasta el 25 de mayo
Según la Marina de Guerra del Perú, las olas incrementarán significativamente hasta el domingo 25 de mayo. Ante esta situación, Indeci recomienda a la población no acercarse a las playas hasta la fecha mencionada.
- El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

Mediante un comunicado oficial, La Marina de Guerra del Perú alertó a la población del Callao sobre la presencia de oleajes anómalos en el litoral peruano hasta el domingo 25 de mayo. Según reveló la institución, se espera un aumento considerable en el tamaño de las olas, por encima de los niveles habituales.
La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú informó sobre las condiciones marítimas previstas para el Callao en los próximos días.
PUEDES VER: Presunto extorsionador muere tras estallar explosivo que intentaba colocar en vivienda de Villa El Salvador

Marina de Guerra confirma fuertes oleajes anómalos en el Callao hasta el 25 de mayo
Según el Aviso Especial N.° 22 de la Marina de Guerra del Perú, se esperan oleajes de ligera a fuerte intensidad en las playas a lo largo de toda la costa, incluyendo el Callao, hasta el domingo 25 de mayo.
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda a la población tomar precauciones. Entre ellas destacan: evitar acercarse a las playas, suspender actividades recreativas y asegurar embarcaciones. Dicha entidad también recomienda a los ciudadanos a no acampar cerca del mar ni realizar deportes acuáticos durante los días de mayor riesgo.
PUEDES VER: Presunto extorsionador muere tras estallar explosivo que intentaba colocar en vivienda de Villa El Salvador

¿Qué zonas se verán afectadas por los oleajes anómalos?
La Marina de Guerra del Perú reveló las zonas que se verán afectadas por los oleajes anómalos en el Callao. Según la Dihidronav, un oleaje fuerte significa que las olas pueden incrementar su tamaño considerablemente. A continuación, te detallamos los múltiples litorales del país que sufrirán mayores consecuencias por el cambio climático.
Litoral Central (desde Salaverry al primer puerto)
- El oleaje anómalo será ligero desde la madrugada del miércoles 21 de mayo. La intensidad incrementará el viernes por la tarde y se prevé que llegue a fuerte en la madrugada del domingo 25 de mayo.
- A partir de la noche del 25 de mayo, las condiciones empezarían a calmarse.
Litoral Sur (Callao hasta San Juan de Marcona)
- La Marina de Guerra indicó que la situación será similar a la del Litoral Central, pero con una evolución más rápida.
- El oleaje ligero se intensificará al nivel moderado desde el viernes 23 de mayo por la mañana y alcanzará nivel fuerte el sábado por la tarde.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.