
La joven española que huyó de su familia y fue secuestrada por un falso profeta peruano: apareció después de 548 días con un bebé
Patricia Aguilar, la joven española que fue manipulada por un supuesto gurú apocalíptico y forzada a vivir en pésimas condiciones junto a varios niños, fue rescatada gracias a una exhaustiva búsqueda familiar y una cooperación con las autoridades peruanas.
- Estudiante fallece dentro del campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Barranco
- Arequipa: detienen a profesor universitario en hostal con estudiante a quien habría chantajeado para mejorar nota

La joven española Patricia Aguilar, de 19 años, después de 548 días de angustiosa búsqueda, fue encontrada por su familia en la selva central de Perú, donde vivió en condiciones infrahumanas. Desnutrida, con su bebé de dos meses en brazos y cuatro hijos a su cargo, producto de otras mujeres, Patricia había caído en las redes de un supuesto gurú apocalíptico, Félix Steven Manrique, un hombre que se hacía pasar por un 'elegido divino' con la misión de repoblar el mundo, pero en realidad era un falso profeta.
Este caso conmocionó tanto a la familia de Patricia Aguilar como a la sociedad en general, y reveló las sombrías prácticas de manipulación y control que sufrió la joven española.
¿Cómo Patricia Aguilar conoció a Félix Steven Manrique?
Patricia, originaria de Elche, España, se escapó de su hogar en enero de 2017, después de cumplir la mayoría de edad, y viajó a Perú, donde conoció personalmente a Manrique, a quien conoció en internet a los 16 años. Manrique, un técnico electricista que se hacía llamar 'el príncipe', utilizó su canal en YouTube y sus técnicas de persuasión para atraer a jóvenes, especialmente a mujeres vulnerables, a su secta gnóstica. Durante años, Manrique convenció a Patricia de que el fin del mundo estaba cerca y que ella debía unirse a su misión para preservar la humanidad, lo que la llevó a cortar todo contacto con su familia y seguirlo a Perú.
A medida que Patricia se distanciaba emocionalmente de su familia, Manrique la aislaba aún más, utilizando técnicas psicológicas de control. Según María Teresa Rojas, abogada de la familia, en una entrevista con la BBC Mundo, Patricia se encontraba en una situación de debilidad emocional debido a la reciente muerte de un tío cercano. Aprovechando esta vulnerabilidad, Manrique se presentó como un amigo, luego como un novio y, finalmente, como un 'guía espiritual'. De esta manera, comenzó a lavar el cerebro de Patricia, llevándola a creer que él era un ser superior y que el apocalipsis era inminente.
La búsqueda de Patricia Aguilar
La familia de Patricia, desesperada por encontrarla, comenzó una búsqueda incansable. Alberto, su padre, viajó en dos ocasiones a Perú e intervino en programas de televisión buscando ayuda. Además, la familia recurrió a colectas populares para financiar la operación de búsqueda, la cual se coordinó con las autoridades peruanas.

Patricia Aguilar fue trasladada junto con su hija y otras mujeres a Lima para recibir atención médica. Foto: El País
La detención de Steven Manrique
Finalmente, las autoridades lograron ubicar a Manrique en Alto Celedín, una localidad ubicada en San Martín de Pangoa, donde residía junto a dos mujeres, una de ellas identificada como su "esposa oficial". Tras su detención, fue puesto a disposición de la justicia peruana. Durante el operativo, la policía incautó evidencia que podría vincularlo con la captación de menores. Además, se reportó que, al momento de su arresto, Manrique intentó eliminar pruebas comprometedores al ingerir dos dispositivos de almacenamiento, aunque no logró su objetivo.
El operativo policial, que incluyó la instalación de una habitación contigua a la de Manrique para seguir sus movimientos, permitió rastrear a Patricia, quien se encontraba en la selva central cuidando a los niños. La policía peruana, tras obtener la confesión de una de las mujeres con las que vivía Manrique, localizó a la joven y a los niños en un lugar apartado de la zona, en medio de la selva, donde las condiciones eran extremas. Patricia, junto a su hija y a las otras mujeres involucradas, fue trasladada a Lima, donde recibió atención médica y psicológica para evaluar su estado de salud física y mental.

Félix Steven Manrique fue condenado a 20 años de prisión. Foto: El Periódico
¿A cuántos años fue condenado Steven Manrique?
La Sala Penal Superior de Perú dictó una sentencia de 20 años de prisión para Félix Steven Manrique, el autodenominado gurú de la secta que manipuló a la joven española Patricia Aguilar. El acusado fue declarado culpable de los delitos de explotación laboral y sexual. Esta resolución ha sido recibida positivamente por la familia de Patricia, que expresó su satisfacción con el veredicto.
¿Cuándo saldrá de prisión Félix Steven Manrique?
Félix Steven Manrique fue condenado en marzo de 2019, por lo tanto se espera que estará en la cárcel hasta el año 2039, salvo que surjan cambios legales o judiciales que modifiquen su situación.
¿A cuántos años te pueden condenar en Perú por el delito de explotación sexual?
Según el Código Penal, el delito de trata de personas con fines de explotación sexual en menores de 14 años puede ser sancionado con cadena perpetua. Este delito atenta contra la dignidad y busca obtener un beneficio económico o de otra índole mediante la explotación sexual de niños y adolescentes. Si se utiliza una organización para facilitar el delito, la pena va de 20 a 30 años. Si el agresor tiene un rol de autoridad, custodia o vínculo de confianza con la víctima, la sanción puede ser de 30 a 35 años de prisión.
Documental inspirado en el caso de Patricia Aguilar
La historia de Patricia Aguilar, quien fue secuestrada por un falso profeta cuando era menor de edad, ha sido narrada en la serie documental '548 días captada por una secta en Perú' y está disponible en Disney+ y Apple TV.