Sociedad

Delincuentes extranjeros detenidos en flagrancia serán expulsados de manera inmediata tras aprobación del Congreso

El Congreso del Perú aprobó una reforma fundamental que autoriza la expulsión inmediata de delincuentes extranjeros capturados en flagrancia, con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana.

La pena máxima es de 25 años fuera del Perú. Foto: Andina
La pena máxima es de 25 años fuera del Perú. Foto: Andina

El Congreso de la República aprobó el miércoles 14 de mayo una norma esencial para fortalecer la seguridad ciudadana en el Perú. Esta nueva disposición permite la expulsión rápida de delincuentes extranjeros capturados en flagrancia, sin la necesidad de una sentencia judicial definitiva. La reforma tiene como finalidad acelerar la respuesta legal ante la delincuencia cometida por personas extranjeras en el país.

Con 97 votos a favor, la modificación al Código Penal autoriza a los jueces a ordenar la deportación inmediata de quienes sean detenidos "in fraganti". Esta acción responde a la preocupación social sobre el aumento de delitos cometidos por extranjeros y se apoya en encuestas que reflejan un respaldo mayoritario ciudadano.

Detalles sobre la expulsión inmediata y la reparación civil

La premisa establece que la expulsión se puede ordenar durante la audiencia de control de detención o dentro de las 24 horas posteriores a la captura, siempre y cuando la flagrancia quede probada. Esta medida agiliza el proceso judicial y evita largas demoras para retirar del país a quienes delinquen.

Además, la ley incluye que la persona expulsada no podrá regresar al Perú mientras dure la pena máxima del delito, que puede ser entre 5 y 25 años. Otro punto importante es que se permite la incautación de bienes para reparar los daños causados por el delincuente, a través del decomiso o extinción de dominio, sin que esta reparación tenga plazo de prescripción.

Seguridad ciudadana: los beneficios y excepciones

El legislador Alejandro Soto, promotor de la iniciativa, destacó que el Perú es el único país en la región que permitía el retorno de delincuentes extranjeros sin sanciones. Soto señaló que quienes regresen podrán recibir penas de prisión entre 6 y 10 años, reforzando el mensaje de cero tolerancia.

La ley también protege derechos fundamentales, excluyendo a menores de edad, solicitantes de refugio y personas cuya expulsión afecte derechos reconocidos por tratados internacionales o la Constitución. Esto asegura un equilibrio entre el control judicial y el respeto a los derechos humanos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Venezolano revela su experiencia al viajar en combi en Lima: “Sientes la adrenalina de 'Rápidos y Furiosos'”

Venezolano revela su experiencia al viajar en combi en Lima: “Sientes la adrenalina de 'Rápidos y Furiosos'”

LEER MÁS
Fiscal señala que PNP quiso "vender humo" en captura de extranjeros con armas de fuego y droga en Ate

Fiscal señala que PNP quiso "vender humo" en captura de extranjeros con armas de fuego y droga en Ate

LEER MÁS
¿Qué bienes y artículos puedo traer del extranjero a Perú sin pagar impuestos en 2025? Sunat ofrece lista oficial de productos exonerados

¿Qué bienes y artículos puedo traer del extranjero a Perú sin pagar impuestos en 2025? Sunat ofrece lista oficial de productos exonerados

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Sociedad

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Todas las faltas graves de conductores de buses y combis no restan puntos en las licencia de conducir: proyecto de ley propone cerrar vacío legal

MTC: conductores en Perú podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"