
Policía lanza bomba lacrimógena contra manifestantes en paro nacional en la avenida Abancay
El proyectil impactó cerca de los manifestantes sin advertencias, obligándolos a dispersarse rápidamente. El hecho fue registrado en video.
- Resultados del último sorteo de La Tinka: números ganadores, premios y el Pozo Millonario
- Chats entre el 'Monstruo' y suboficial PNP revelan entrega de armas y filtración de operativos a 'Los Injertos del Norte'

En medio del paro nacional convocado este martes 14, un incidente ocurrido en la avenida Abancay generó preocupación y críticas hacia el accionar de las fuerzas del orden. En horas de la tarde, un efectivo de la PNP lanzó una bomba lacrimógena directamente hacia un grupo de manifestantes que se encontraban protestando en la vía, sin respetar el reglamento sobre el uso proporcional de la fuerza ni los protocolos de distanciamiento establecidos para este tipo de intervenciones.
El proyectil impactó a escasa distancia de los manifestantes, obligando a varios de ellos a dispersarse rápidamente. Testigos en el lugar denunciaron que el disparo fue realizado sin una advertencia previa y en dirección directa hacia las personas, lo que pudo haber provocado lesiones graves o incluso una tragedia.
El momento fue registrado por un transeúnte con su teléfono celular y, posteriormente, difundido a través de redes sociales, donde el video generó una ola de reacciones y cuestionamientos hacia el proceder policial. Mientras tanto, los gremios siguen marchando por las calles del Centro de Lima.
PUEDES VER: Sicario finge ser delivery y mata a balazos a hombre dentro de mercado Pacífico en San Miguel

Manifestantes y policías se enfrentan durante paro nacional
Este no fue el único altercado registrado durante el paro nacional. En Los Olivos, manifestantes y efectivos de la PNP se enfrentaron cuando los agentes impidieron el paso de un muñeco alegórico con forma de rata que los manifestantes intentaban llevar como símbolo de protesta. Asimismo, en regiones como Puno, Piura y Cusco, se reportaron bloqueos de vías y enfrentamientos entre manifestantes y la policía. En Puno, por ejemplo, grupos de manifestantes bloquearon el acceso al puente Ilave, exigiendo medidas contra la inseguridad ciudadana.
La protesta fue convocada por diversos gremios, incluyendo transportistas, comerciantes y sindicatos, en respuesta a la creciente ola de criminalidad que afecta al país. El asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, a manos de bandas criminales, fue uno de los detonantes de la movilización. Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y medidas efectivas para combatir la delincuencia.
Coordinadora Nacional de DDHH exige a la PNP no usar lacrimógenas contra los manifestantes
La organización civil rechazó el accionar de la Policía y los conminó a no hacer uso de bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes que se encuentran en la avenida Abancay como medida de protesta ante la ola de criminalidad que asota el país.
PUEDES VER: Reniec emitirá DNI electrónico gratis durante mayo 2025: ¿dónde obtenerlo y cuáles son los requisitos?

Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.