
La extensa avenida en Lima Norte que será renovada para unir 3 distritos: modernos carriles y semáforos inteligentes
El proyecto de la Municipalidad de Lima incluye pavimentación, construcción de veredas, ciclovías, semáforos LED y áreas verdes, mejorando la accesibilidad y seguridad vial en Lima Norte.
- Estudiante fallece dentro del campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Barranco
- Arequipa: detienen a profesor universitario en hostal con estudiante a quien habría chantajeado para mejorar nota

La Municipalidad de Lima, mediante Invermet, desarrollará un plan de renovación urbana en un tramo de 3,5 km de la avenida Metropolitana, al norte de la capital. El proyecto incluye la pavimentación de calzadas, construcción de veredas y rampas, instalación de mobiliario urbano, ciclovía, semáforos LED y mejoramiento de áreas verdes. La obra está dirigida a beneficiar a los vecinos de San Martín de Porres, Los Olivos y Comas.
El plan incluye la rehabilitación de más de 47 mil metros cuadrados de pavimento. De ese total, 23 mil metros cuadrados corresponden a la vía principal, que será intervenida con pavimento rígido (concreto), mientras que las vías auxiliares serán tratadas con pavimento flexible (asfalto). Además, se construirán veredas, rampas peatonales y pisos de adoquines de concreto, con el objetivo de garantizar accesibilidad universal.
PUEDES VER: Chofer es torturado y asesinado en Pasamayo durante robo a su mercadería: víctima se habría resistido

Como parte de la infraestructura urbana, se instalarán bancas, módulos de paradero y tachos de basura. También se desarrollará una ciclovía de 9 mil metros cuadrados y se implementará la instalación de más de 200 semáforos inteligentes para mejorar la seguridad vial.

Diferentes vías en Lima Metropolitana son mejoradas por Invermet y Emape, organismos adscritos a la Municipalidad de Lima. Foto: MML
Proyecto beneficiará a 3 distritos: San Martín de Porres, Comas y Los Olivos
Según la Municipalidad, esta obra beneficiará directamente a los distritos de San Martín de Porres, Los Olivos y Comas. Además, la avenida Metropolitana será rediseñada para contar con seis carriles —tres de ida y tres de vuelta—, lo que busca mejorar el tránsito vehicular y modernizar una vía con décadas de antigüedad.
La intervención incluye la preparación del terreno y el sembrado de 54 mil metros cuadrados de grass para la creación de áreas verdes, promoviendo un entorno más sostenible.
El alcalde de Lima señaló que este tipo de obras responde a una política de priorización del presupuesto metropolitano en zonas que históricamente no han contado con inversiones de esta magnitud.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.