
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: LAP iniciará 'marcha blanca' para probar la infraestructura previo a la inauguración del 1 de junio
LAP comenzará el 15 de mayo una marcha blanca para probar la infraestructura. Esta triplica el tamaño del terminal actual Jorge Chávez y tiene como objetivo posicionarse como un hub logístico regional.
- El 'Monstruo' admite extorsiones a su madre en impactante audio: "Yo vivo de eso (...) No pienso retirarme"
- Niñera roba S/20.000 a abuelita en Ate y pide perdón tras ser capturada: "Es la primera vez, no volverá a pasar"

E Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima se encuentra en su etapa final de preparación, con miras a su apertura oficial el 1 de junio. La empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP) ha informado que la nueva infraestructura contará con tecnología de última generación y será tres veces más grande que el actual terminal. Con el objetivo de convertirse en uno de los aeropuertos más modernos de América Latina, se espera que este nuevo terminal impulse significativamente la conectividad del país y la eficiencia operativa.
Según explicó el gerente general de LAP, Juan José Salmón, el nuevo terminal tiene una superficie de 275.000 metros cuadrados, en comparación con los 90.000 del antiguo, lo que permitirá ofrecer una mejor experiencia a los pasajeros y un mayor flujo de operaciones. "Estamos entusiasmados y listos para este inicio de operación", destacó durante una visita a las instalaciones.
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: fase de pruebas antes del 1 de junio
Aunque la inauguración oficial está programada para el 1 de junio, LAP ha anunciado que comenzará con una fase de prueba técnica denominada 'marcha blanca' a partir del 15 de mayo. Esta etapa tiene como objetivo evaluar el funcionamiento de los sistemas y garantizar la operatividad de la infraestructura antes de que se inicien las operaciones comerciales.

Según Salmón, el objetivo principal es transformar el Jorge Chávez en un 'hub' logístico y de servicios. Foto: difusión
"Estamos en capacidad de operar, así lo ha declarado el regulador", señaló Salmón, quien también remarcó que durante los próximos días emitirá el certificado de aeródromo por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil, el último permiso administrativo necesario para iniciar operaciones.
PUEDES VER: Aeropuerto Jorge Chávez dejará de tramitar pasaportes de urgencia: razones y fecha exacta del cambio

Proyecciones del nuevo Jorge Chávez: una inversión de U$D 2.000 millones
En cuanto a las proyecciones de crecimiento, el nuevo aeropuerto contará con 46 mangas de abordaje, casi triplicando las 19 disponibles en el terminal actual. Esto mejorará la eficiencia en los procesos de embarque y desembarque, al tiempo que incrementará la capacidad operativa del aeropuerto.
Además, se espera que la nueva infraestructura, con una inversión aproximada de 2 mil millones de dólares, pueda recibir hasta 25 millones de pasajeros anuales para finales de 2025, alcanzando los 40 millones en los años siguientes. También se proyecta que el aeropuerto generará aproximadamente 120.000 puestos de trabajo en sectores relacionados con la aviación y la industria aeroportuaria.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete desde tu dispositivo móvil a nuestro canal de WhatsApp para seguir informado del acontecer nacional e internacional.