Sociedad

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Dirandro no tendrá ambiente adecuado para lucha contra drogas

El congresista Alfredo Azurín denunció que los agentes de la Dirección Antidrogas no contarán con duchas y que el espacio destinado para calabozos fue convertido en cuartos construidos con paneles de drywall. Cabe señalar que la Dirandro ha identificado más de 1.200 métodos usados por narcotraficantes para camuflar droga en aeropuertos y enviarla al exterior.




El nuevo aeropuerto Jorge Chávez, que se inaugurará el 1 de junio, no ofrece las condiciones mínimas para que la Dirandro lleve a cabo la lucha contra las drogas. Foto: Difusión
El nuevo aeropuerto Jorge Chávez, que se inaugurará el 1 de junio, no ofrece las condiciones mínimas para que la Dirandro lleve a cabo la lucha contra las drogas. Foto: Difusión

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que se inaugurará el 1 de junio, no contará con condiciones adecuadas para los agentes de la Dirección Antidrogas (DIRANDRO), según denunció el congresista Alfredo Azurín. El legislador advirtió que estas instalaciones no cuentan con duchas y que el espacio destinado para las celdas fue convertido en cuartos con paneles de drywall, "de forma improvisada", lo que comprometería la seguridad y salubridad del personal.

Según el congresista Azurín, los efectivos de Dirandro se encuentran expuestos a sustancias peligrosas cuando inspeccionan paquetes de droga incautada, y no contarán con duchas para minimizar los riesgos de contaminación por contacto con estas sustancia.

Estas observaciones ya se habían alertado a LAP

Asimismo, Azurín sostuvo que, estas deficiencias fueron alertadas en tres oportunidades a las autoridades de Lima Airport Partners (LAP); sin embargo, cuando regresó para inspeccionar las instalaciones de la Dirandro PNP, comprobó que no se había subsanado la falta de duchas, ni se había ampliado la estructura de la Unidad Antidrogas, ni implementado facilidades para mejorar la operatividad de los efectivos policiales.

"Han pasado más de tres meses desde mi primera visita y de mi denuncia y la situación no ha cambiado en nada sobre los temas críticos que hemos señalado reiteradamente. Se suma a estos inconvenientes que los espacios destinados a calabozos han tenido que ser convertidos en dormitorios por la necesidad del servicio y porque la infraestructura al ser de material Drywall no brinda ningún tipo de garantía para el cumplimiento de la ley y el resguardo de los detenidos", señaló.

De acuerdo al legislador, el espacio destinado para calabozos fue convertido en cuartos construidos con paneles de drywall.

De acuerdo al legislador, el espacio destinado para calabozos fue convertido en cuartos construidos con paneles de drywall.

Ante esta situación, el congresista exigió al ministro del Interior, a los responsables de Lima Airport Partners (LAP) y al ministro de Transportes y Comunicaciones que se solucionen estos inconvenientes. “No podemos permitir que un aeropuerto de primer nivel funcione sin condiciones mínimas de seguridad y operatividad para la Policía Nacional del Perú”, expresó.

Dirandro ha detectado más de 1.200 métodos de camuflaje de droga en aeropuertos

Cabe destacar que la Dirección Antidrogas (Dirandro) ha logrado identificar más de 1.200 métodos utilizados por narcotraficantes para ocultar droga en aeropuertos y enviarla al extranjero. Muchas de estas modalidades han sido detectadas en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Los denominados burriers, tanto peruanos como extranjeros, arriesgan su libertad, su salud y hasta sus vidas al participar en estas operaciones ilícitas. Aunque los métodos más comunes incluyen maletas con doble fondo, droga escondida en alimentos o el uso de personas que la transportan en su organismo, conocidas como "mulas", las autoridades han clasificado más de mil técnicas distintas empleadas por el narcotráfico.

 Solo en 2023, agentes de la Dirandro detuvieron a 175 burriers.

Solo en 2023, agentes de la Dirandro detuvieron a 175 burriers.

Según la Dirandro, los traficantes desarrollan diversas estrategias para garantizar que sus "mulas" lleguen sanas y salvas al destino, donde deben entregar los “encargos”, compuestos en su mayoría por cocaína. Muchos de estos métodos ponen en grave riesgo la salud de quienes aceptan transportar la droga, motivados por promesas de altas sumas de dinero.

Solo en 2023, agentes de la Dirandro detuvieron a 175 burriers. De ellos, 171 fueron capturados en el aeropuerto Jorge Chávez (Callao), tres en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete (Cusco) y uno en el Alfredo Rodríguez Ballón (Arequipa).

Según datos de esa unidad, 68 de los detenidos llevaban la droga en equipaje; 36 la tenían adherida al cuerpo; 36 habían ingerido los envoltorios; y otros 36 la transportaban adherida a maletas.

En total, se decomisaron 898 kilos con 73 gramos de clorhidrato de cocaína, de los cuales 859 kilos fueron incautados en el principal terminal aéreo del país, informó un jefe de la Dirandro.

'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

LEER MÁS
Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

LEER MÁS
Transportistas se unen y anuncian único paro nacional el 27 y 28 de julio contra Dina Boluarte: "Queremos un nuevo gobierno"

Transportistas se unen y anuncian único paro nacional el 27 y 28 de julio contra Dina Boluarte: "Queremos un nuevo gobierno"

LEER MÁS
Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Revelan al primer futbolista que dejará Cristal tras anuncio de purga de Uribe: jugaría la Copa Sudamericana

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Sociedad

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Desfile escolar por Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: todos los pasacalles en distritos de Lima, cierre de vías y más

Taxistas informales desatan violenta pelea dentro del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: se enfrentarían por pasajeros

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'

RMP tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"