Sociedad

El 2 de mayo no es feriado en Perú, pero ciertos trabajadores sí disfrutarán de un día libre: ¿quiénes son y qué dice la ley?

Los días no laborables en 2025 y 2026, como el 26 de diciembre y el 2 de enero, facilitan fines de semana largos. Los empleadores deben negociar la compensación por horas no trabajadas, respetando los derechos laborales.

Los feriados y días no laborables son fechas establecidas por la ley o acuerdos colectivos que permiten a los trabajadores. Foto: Composición LR/Andina
Los feriados y días no laborables son fechas establecidas por la ley o acuerdos colectivos que permiten a los trabajadores. Foto: Composición LR/Andina

Los feriados y días no laborables son fechas establecidas por la ley o acuerdos colectivos que permiten a los trabajadores descansar de sus actividades laborales. Estos días pueden ser de carácter nacional, como las festividades oficiales, o regional, dependiendo de la localidad. Los feriados suelen conmemorar eventos históricos, culturales o religiosos significativos, mientras que los días no laborables pueden ser el resultado de acuerdos laborales específicos entre empleadores y empleados.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El 2 de mayo no es un día feriado oficial en Perú. Sin embargo, algunos trabajadores pueden tener derecho a un día libre, según la legislación laboral vigente en el país. Este día ha sido objeto de debate, ya que algunos sectores podrían beneficiarse de un régimen especial de trabajo o de descanso, dependiendo de su actividad y las normativas correspondientes.

2 de mayo no es feriado en Perú, pero algunos trabajadores sí tendrán un día libre: ¿quiénes son y qué establece la ley?

El Decreto Supremo N.º 042-2025-PCM ha dispuesto que el viernes 2 de mayo será un día no laborable compensable. De esta manera, se genera un fin de semana largo que abarca también el sábado 3 y el domingo 4 de mayo. Esta disposición afecta únicamente a los trabajadores del sector público.

Es importante señalar que, aunque estos días no sean laborables, se consideran días hábiles en términos tributarios. Además, cada entidad pública debe asegurar la continuidad de los servicios esenciales durante este periodo. La normativa también permite que las empresas privadas se adhieran a esta medida a través de acuerdos internos.

Feriados en Perú 2025 según el calendario oficial

  • 7 de junio (jueves): Batalla de Arica y Día de la Bandera, rememoración de la defensa nacional en 1880.
  • 29 de junio (domingo): San Pedro y San Pablo, festividad en honor a estos apóstoles.
  • 23 de julio (miércoles): Día de la Fuerza Aérea del Perú.
  • 28 y 29 de julio (lunes y martes): Fiestas Patrias, celebración de la independencia del país.
  • 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín, conmemoración de una confrontación crucial en la independencia.
  • 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima, tributo a la primera santa de América.
  • 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos, homenaje a la victoria en la Guerra del Pacífico.
  • 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos.
  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción.
  • 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho, recordatorio de la victoria decisiva en las guerras de independencia.
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad, festejo del nacimiento de Jesús.

Días no laborables en 2025 y 2026, según El Peruano

El Decreto Supremo establece no solo el 2 de mayo como día no laborable, sino también el viernes 26 de diciembre de 2025 y el viernes 2 de enero de 2026. Estas fechas generan fines de semana largos de cuatro días debido a su cercanía con los feriados de Navidad y Año Nuevo.

Para el sector privado, la aplicación de estas disposiciones es opcional. Las empresas que opten por implementarlas deberán negociar con sus empleados la compensación de las horas no trabajadas. En caso de no llegar a un acuerdo, el empleador podrá definir la forma de recuperación, siempre y cuando se respeten los derechos laborales establecidos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana