Sociedad

Retoman bloqueos en el Valle de Tambo en el marco del paro indefinido contra proyecto minero Tía María

La ciudadanía mantiene su rechazo al proyecto de Southern Perú, que no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental vigente. A pesar de ello, se ha anunciado el inicio de su etapa de construcción.

Arequipa: se reanuda el paro indefinido por proyecto Tía María. Foto: Valle de Tambo Noticias
Arequipa: se reanuda el paro indefinido por proyecto Tía María. Foto: Valle de Tambo Noticias

Los bloqueos de vías se reanudaron la mañana del 11 de abril en distintos sectores del Valle de Tambo, ubicado en la provincia de Islay, región Arequipa, como parte del paro indefinido que los pobladores de la zona sostienen desde el pasado 17 de febrero en rechazo al proyecto minero Tía María, impulsado por la empresa Southern Perú.

Uno de los principales puntos de concentración se registró en el cruce de La Pampilla, en el distrito de Punta de Bombón, donde manifestantes instalaron un piquete con el objetivo de restringir el tránsito vehicular. Esta medida forma parte de una serie de acciones de protesta que, según los dirigentes locales, continuarán en los próximos días hasta que el Gobierno central atienda sus demandas.

Los ciudadanos opositores al proyecto minero reiteran su preocupación por los posibles impactos ambientales en la agricultura, principal actividad económica del valle. Mientras tanto, las autoridades regionales monitorean la situación, aunque hasta el momento no se han reportado enfrentamientos ni incidentes de gravedad.

Presentan demanda de amparo contra el proyecto minero

Durante más de 15 años, el proyecto Tía María ha enfrentado una firme oposición por parte de los residentes del Valle de Tambo, quienes han presentado una demanda de amparo contra las autoridades ambientales y la empresa Southern Perú Copper Corporation. Según denuncian, el proyecto minero representa una amenaza de impacto ambiental severo para el bienestar de los ciudadanos de la zona.

Asimismo, hasta la fecha, Tía María no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) vigente, un requisito indispensable para su ejecución. El primer EIA fue aprobado en 2014; sin embargo, perdió vigencia en septiembre de 2019, conforme a lo establecido por la Ley N.º 27446 y su reglamento.

El conflicto se ha agravado nuevamente debido a las recientes declaraciones del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, quien a inicios de marzo afirmó que la etapa de construcción del proyecto Tía María iniciaría entre agosto y septiembre de este año.

 Ciudadanos impulsan colecta solidaria para sostener ollas comunes en medio de protesta contra proyecto Tía María<a href="https://larepublica.pe/autor/gabriela-coloma-montoya">. </a>Foto: Leonela Aquino / La República.

Ciudadanos impulsan colecta solidaria para sostener ollas comunes en medio de protesta contra proyecto Tía María. Foto: Leonela Aquino / La República.

Las razones detrás del rechazo a Tía María

La oposición al proyecto minero Tía María, promovido por la empresa Southern Perú Copper Corporation, se sustenta en diversas razones sociales. Desde factores ambientales hasta motivos económicos que han sido expresadas durante más de una década por los residentes del Valle de Tambo, en la provincia de Islay, región Arequipa.

En este sentido, los agricultores temen que la actividad minera, especialmente la extracción de cobre a tajo abierto, contamine el agua del río Tambo, recurso fundamental para el riego de cultivos como arroz, caña de azúcar, papa y cebolla. También expresan su preocupación por los posibles efectos sobre los recursos hídricos y los ecosistemas frágiles de las Lomas de Achay.

El proyecto ha generado una fuerte oposición desde el 2011 y 2015, periodos en los que se registraron enfrentamientos con las fuerzas del orden, con un saldo de muertes, heridos y detenciones.

Canales de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 (opción 6)
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 265 8783
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Corte de luz en Arequipa programado por Seal: lista de distritos y horarios afectados el 9 de abril

Corte de luz en Arequipa programado por Seal: lista de distritos y horarios afectados el 9 de abril

LEER MÁS
Corte Superior de Justicia de Arequipa ratifica compromiso de lucha contra la inseguridad ciudadana

Corte Superior de Justicia de Arequipa ratifica compromiso de lucha contra la inseguridad ciudadana

LEER MÁS
Protestas en el sur: ciudadanos marchan por culminación del Gasoducto del Sur y contra Tía María

Protestas en el sur: ciudadanos marchan por culminación del Gasoducto del Sur y contra Tía María

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Botafogo vs Atlético Madrid vía DSports EN VIVO: horario y dónde ver gratis por internet el Mundial de Clubes 2025

Botafogo vs Atlético Madrid vía DSports EN VIVO: horario y dónde ver gratis por internet el Mundial de Clubes 2025

Marco Rubio dice que EEUU está listo para negociar con Irán sobre tener una central nuclear civil

Inmigrante brasileño que tramitaba la Green Card en EEUU fue arrestado por agentes del ICE mientras visitaba el Gran Cañón

Sociedad

Así es el colegio sismorresistente en el Perú que costó más de S/ 100 millones: puede ser utilizado como refugio en caso de desastres naturales

Así es el colegio sismorresistente en el Perú que costó más de S/ 100 millones: puede ser utilizado como refugio en caso de desastres naturales

Niñera roba S/20.000 a abuelita en Ate y pide perdón tras ser capturada: "Es la primera vez, no volverá a pasar"

Corte de luz Chiclayo y Lambayeque desde el 24 al 27 de junio: horarios y zonas afectadas, según Ensa

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Juez de EEUU bloquea indefinidamente medida de Donald Trump que prohibía matricular estudiantes extranjeros en Harvard

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este lunes 23 de junio de 2025

Política

Pedro Castillo postularía al Congreso con Juntos por el Perú, según Víctor Cutipa

Pedro Castillo postularía al Congreso con Juntos por el Perú, según Víctor Cutipa

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal de la Nación acudirá hoy al Ministerio Público en intento por retomar el cargo

Dina Boluarte de espaldas al país e ignora la crisis de inseguridad ciudadana: "Desde el extranjero nos ven como ejemplo"