Sociedad

Resultados Serums 2025-I: conoce la lista de seleccionados del examen del domingo 6 de abril, vía Minsa

El 6 de abril se dieron a conocer los resultados del SERUMS 2025-I, en los cuales un total de 31.455 profesionales de la salud se postulan para ocupar 5.605 vacantes en zonas críticas del Perú. 

La evaluación del Serums 2025-I se llevó a cabo el 6 de abril y conará con la participación de profesionales de 12 carreras de ciencias de la salud. Foto: Difusión
La evaluación del Serums 2025-I se llevó a cabo el 6 de abril y conará con la participación de profesionales de 12 carreras de ciencias de la salud. Foto: Difusión

El domingo 6 de abril se publicaron los resultados del proceso SERUMS 2025-I, mediante el cual se dio a conocer la lista de profesionales seleccionados por región. Esta convocatoria, organizada por el Ministerio de Salud (Minsa), recibió un total de 31.455 postulaciones de profesionales de diversas ramas de la salud. El objetivo del proceso es cubrir 5.605 plazas disponibles en distintas zonas del país, priorizando aquellas de difícil acceso o con escasa cobertura sanitaria.

El SERUMS es una iniciativa que tiene como objetivo principal garantizar la atención médica en áreas rurales, urbanas marginales y de frontera, donde la necesidad de servicios de salud es más crítica. Este año, el Minsa ha organizado un proceso riguroso para asegurar que los profesionales seleccionados estén capacitados para enfrentar los desafíos de estas regiones.

Consulta los resultados Serums 2025-I

Para verificar si fuiste seleccionado en el SERUMS 2025-I, sigue estos pasos:

  • Ingresa al sitio web oficial del Minsa a través de este ENLACE.
  • Dirígete a la sección de resultados del SERUMS.
  • Introduce tu número de DNI en el campo correspondiente.
  • Revisa tu puntaje y la región asignada.
Comunicado Minsa sobre los resultados Serums 2025-I

Comunicado Minsa sobre los resultados Serums 2025-I

La importancia del Serums en el Perú

El SERUMS no solo representa una oportunidad laboral para los profesionales de la salud, sino que también es fundamental para mejorar la calidad de atención en las regiones más vulnerables del país. Al adjudicar plazas en estas áreas, se busca reducir las brechas en el acceso a servicios de salud y garantizar que la población reciba atención oportuna y de calidad.

Este proceso es parte de un esfuerzo continuo del Minsa por fortalecer el sistema de salud en Perú, asegurando que los recursos humanos estén disponibles donde más se necesitan. La participación activa de los profesionales de la salud en el SERUMS es crucial para el desarrollo de un sistema de salud equitativo y accesible para todos.

Evaluación reunió a profesionales de 12 carreras

La evaluación del Serums 2025-I se programó para el 6 de abril y reunirá a profesionales de 12 disciplinas en el ámbito de las ciencias de la salud. Las carreras participantes incluyen medicina, enfermería, obstetricia, psicología, odontología, farmacia y bioquímica, nutrición, tecnología médica (en sus especialidades de laboratorio clínico, anatomía patológica, radiología, terapia física y rehabilitación, optometría, terapia del lenguaje y terapia ocupacional), trabajo social, biología, medicina veterinaria e ingeniería sanitaria.

De acuerdo con la Dirección General de Personal de la Salud (Digep) del Ministerio de Salud (Minsa), la carrera con mayor cantidad de inscritos es enfermería, que cuenta con 6.531 postulantes. Le siguen psicología con 6.346, medicina con 5.300, odontología con 3.987, farmacia y bioquímica con 3.028, tecnología médica con 1.666, obstetricia con 1.562, nutrición con 894, trabajo social con 828, biología con 785, medicina veterinaria con 438 e ingeniería sanitaria con 90.

 Evaluación Serums del Minsa 2025-1. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/Andina

Evaluación Serums del Minsa 2025-1. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/Andina

¿Qué carreras hacen Serums en Perú?

El proceso Serums 2025 contempla la participación de profesionales de seis especialidades vinculadas al ámbito sanitario: Medicina, Enfermería, Obstetricia, Farmacia y Bioquímica, Odontología y Nutrición.

Contenidos temáticos del Serums 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) ha estructurado bloques temáticos según cada carrera profesional, con el objetivo de orientar la preparación hacia los contenidos más relevantes. Esta organización temática abarca áreas clave como salud pública, cuidado integral de salud, ética e interculturalidad, gestión de servicios de salud e investigación, facilitando así un enfoque de estudio más eficiente y alineado con las competencias requeridas. Conoce todos los contenidos AQUÍ.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Hombre destroza lunas de tráiler luego de que el chofer se negara a llevarlo gratis en Chiclayo

Hombre destroza lunas de tráiler luego de que el chofer se negara a llevarlo gratis en Chiclayo

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid