Sociedad

Nuevos ferrocarriles, carreteras y líneas de Metro disminuirán el tráfico en Perú: mira los 14 proyectos que cambiarán tu día a día

Con una inversión total superior a los US$ 10,000 millones, los nuevos proyectos buscan transformar la movilidad urbana, fortalecer la conexión entre regiones y enriquecer el desarrollo económico.

Los 14 megaproyectos en Perú: aeropuertos, ferrocarriles y más. Foto: MTC
Los 14 megaproyectos en Perú: aeropuertos, ferrocarriles y más. Foto: MTC

El cierre de brechas en infraestructura es crucial para mejorar la competitividad de la economía peruana a través de múltiples obras. En ese sentido, se realizarán 14 megaproyectos que incluyen líneas de metro, ferrocarriles y brindarían más puestos de trabajo en el país, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

A través de la ejecución estos nuevos megaproyectos, se busca fortalecer la infraestructura del país, generar empleo formal y promover el desarrollo de diversas regiones en la nación. Es vital estar al tanto de la importancia e impacto de estas obras en el corto, mediano y largo plazo.

¿Cuáles son los 14 megaproyectos que incluyen líneas de metro, ferrocarriles y brindarían más puestos de trabajo?

Según el MTC, los 14 proyectos presentados abarcan una variedad de sectores, desde el transporte público hasta la expansión de puertos y aeropuertos, distribuyéndose tanto en Lima como en otras regiones del Perú. Estos megaproyectos prometen tener un impacto significativo en el crecimiento económico y social del país. A continuación, te contamos todos los detalles.

  • Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao: las nuevas líneas del Metro de Lima y Callao son considerados proyectos estratégicos por su impacto en la movilidad urbana. Con una inversión que supera los US$ 10.000 millones, estos planes están destinados a maximizar el uso del transporte público y disminuir la congestión vehicular, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos.
  • Nueva Carretera Central: este proyecto de infraestructura tiene como propósito conectar múltiples provincias, con una inversión de más de S/ 24.000 millones. La nueva carretera, que atraviesa Lima, Huarochirí y Junín, se espera que sea una de las más complejas en términos de ingeniería, contribuyendo a una mayor integración de las regiones del país.
  • Ferrocarril Lima-Ica: la construcción de este ferrocarril implicará una inversión de US$ 6.500 millones. Con un recorrido de 280 kilómetros, el proyecto incluye un componente vital de 'tren de cercanías', mejorando considerablemente el transporte entre Lima e Ica.
  • Línea 2 del Metro de Lima y Callao: la Línea 2 del Metro de Lima, que contará con 27 kilómetros de vía subterránea, unirá importantes distritos de la ciudad, reduciendo el tiempo de viaje de 2 horas y 30 minutos a solo 45 minutos. Este megaproyecto tiene una inversión de US$ 5,346 millones y se espera que sea clave para aliviar el tráfico y mejorar la conectividad.
  • Anillo Vial Periférico: con una longitud de 34,8 kilómetros, esta moderna autopista conectará de manera eficiente 11 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, beneficiando a más de 4,5 millones de personas. La inversión proyectada oscilas los US$ 3.400 millones.
  • Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se encuentra en proceso de expansión, con un avance del 98%. Se esperaría que el nuevo terminal comience a operar en enero de 2025, con una inversión de US$ 2.000 millones, mejorando la conectividad aérea del Perú.
  • Gasoducto en el Sur: este proyecto de 923 kilómetros de extensión conectará la región de Ica con Moquegua, con una inversión estimada en US$ 2.000 millones. Se espera que el gasoducto genere 5.000 empleos durante su construcción y ayude a mejorar el suministro energético en el sur del país.
  • Majes Siguas II: con una inversión que supera los US$ 654 millones, este proyecto busca ampliar significativamente la frontera agrícola en 38.500 hectáreas, contribuyendo al desarrollo del sector agrícola en Arequipa.
  • Muelle Norte: el Puerto del Callao se expandirá con una nueva inversión cercana a los US$ 600 millones para la ampliación del muelle norte, mejorando su capacidad operativa y potenciando el comercio exterior de manera gradual.
  • Proyecto Especial Chavimochic: este proyecto de irrigación, que se desarrolla en la costa norte del Perú, permitirá el desarrollo de 63.000 nuevas hectáreas para la agricultura. Con una inversión de US$ 750 millones, se estima que generará 150.000 empleos y fortalecerá la actividad agrícola en la región de La Libertad.
  • Aeropuerto Internacional Chinchero: ubicado en Cusco, este aeropuerto mejorará la conectividad internacional, beneficiando al turismo y la economía local. Con una inversión de US$ 578 millones, se proyecta que recibirá hasta 12 millones de pasajeros al año.
  • Terminal Portuario Jinzhao Perú: este nuevo terminal portuario en San Juan de Marcona implicará una inversión de US$ 405 millones y se espera que impulse la actividad comercial y logística en la región sur del país.
  • Ferrocarril Chancay-Pucallpa: el posible ferrocarril que conectaría Pucallpa con el Puerto de Chancay está en proceso de evaluación. Este proyecto promovería el desarrollo económico de la región amazónica y facilitaría la conexión con los mercados internacionales.
  • Red Vial N.º 4: este proyecto de infraestructura vial, con una inversión de US$ 400 millones, tiene como objetivo mejorar la conectividad entre los departamentos de Lima, Áncash y La Libertad, beneficiando el transporte de mercancías y la economía regional.

¿Qué es un megaproyecto y cuáles son sus principales características?

Un megaproyecto es un proyecto de gran envergadura, complejidad y costo, que generalmente involucra inversiones multimillonarias y un largo período de desarrollo. Estos proyectos tienen un impacto significativo en la economía, la sociedad y el medio ambiente de una región o incluso de un país.

Características de un megaproyecto

  • Gran escala: involucran inversiones masivas, a menudo superando los mil millones de dólares.
  • Complejidad: en este aspecto requieren la coordinación de múltiples actores, como gobiernos, empresas privadas, organizaciones internacionales y comunidades locales.
  • Largo plazo: su desarrollo puede durar varios años o incluso décadas.
  • Impacto significativo: tienen efectos directos en la economía, la sociedad y el medio ambiente.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Adulta mayor se salva de ser estafada: iba a depositar más de S/100.000 a falsos inversionistas mexicanos

Adulta mayor se salva de ser estafada: iba a depositar más de S/100.000 a falsos inversionistas mexicanos

LEER MÁS
Reabren tránsito en bajada de Armendáriz tras obras del Corredor Turístico, pero con restricciones

Reabren tránsito en bajada de Armendáriz tras obras del Corredor Turístico, pero con restricciones

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Sociedad

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Todas las faltas graves de conductores de buses y combis no restan puntos en las licencia de conducir: proyecto de ley propone cerrar vacío legal

MTC: conductores en Perú podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"