Suboficial de la PNP mata a su esposa frente a su casa y se dispara tras cometer el crimen en Áncash
El feminicidio se produjo en presencia de la hija de 8 años de la pareja, quien celebraba su cumpleaños en la localidad de Yaután. El agresor prestaba servicio en la zona del VRAEM.
- Habría 4.000 frascos de suero defectuoso de Medifarma aún sin ubicar
- MTC oficializó nuevas papeletas de tránsito a conductores en Perú: infracciones pueden llevar a retención de vehículo y licencia este 2025

Un efectivo de la Policía Nacional del Perú (PNP) asesinó a balazos a su esposa tras una fuerte discusión en los exteriores de su vivienda, ubicada en el distrito de Yaután, provincia de Casma, región Áncash. El crimen ocurrió cerca a las 10:00 p. m. del último jueves 27 de marzo.
El agresor fue identificado como René Flores Reyes, suboficial de primera de 29 años, quien prestaba servicio en la comisaría de Kimbirí zona del VRAEM, pero se encontraba de vacaciones.
En circunstancias aún en investigación, abrió fue fuego contra su esposa, identificada como Marielena Morales Montes(29), psicóloga de profesión. Tras el crimen, el policía se disparó en la cabeza, acabando con su vida de forma instantánea.
A pesar de ser llevada al centro de salud de Yaután, la mujer falleció. De acuerdo con las primeras indagaciones, ambos estaban en la celebración del cumpleaños de su hija de 8 años en la casa de la mujer, ubicada en la intersección de la avenida Casma y el jirón Comercio, cerca del mercado de Yaután.
Marielena Morales tiene dos heridas de bala, una en el abdomen y otra en la pierna, mientras que el hombre se disparó en la cabeza, según informó el Área de Investigación Criminal (Areincri) de Casma.
Según medios locales, los vecinos indicaron que la pareja había terminado su relación recientemente y que existían conflictos previos. La Policía Nacional del Perú (PNP) cercó la escena del crimen, mientras que representes del Ministerio Público realizaron las primeras diligencias del caso, que ha conmocionado a la localidad de Yaután.
Canales de ayuda
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.