Sociedad

Peruano tras terremoto de 7,7 que devastó a Tailandia: “Nunca hemos vivido esta experiencia”

El sismo ha dejado 144 muertos y más de 700 heridos, además de edificios colapsados en Bangkok. Un peruano residente en Tailandia reveló cómo vivió la catástrofe.

El terremoto tuvo su epicentro a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Foto: composición LR/Latina TV
El terremoto tuvo su epicentro a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Foto: composición LR/Latina TV

Este 28 de marzo, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió Birmania y Tailandia, dejando al menos 144 personas fallecidas y 732 heridas. En Bangkok, varias edificaciones colapsaron, especialmente en la zona céntrica. Las impactantes imágenes del desastre se viralizaron rápidamente y han conmocionado al mundo.

En medio de la tragedia, el peruano Antonio Paredes, residente en Tailandia, compartió su testimonio sobre cómo vivió el sismo, que coincidió con el nacimiento de su segundo hijo. Su presencia lejos del epicentro fue, según cuenta, una coincidencia afortunada.

"Tendría que estar en el trabajo, pero por permiso de paternidad, porque nació mi segundo hijo, me encuentro a una hora de Bangkok, pero por lo general siempre estoy en el lugar que ha sido el epicentro. Mi familia se encuentra bien, gracias a Dios", contó en conversación con Latina TV.

"La gente entró en pánico"

El terremoto tuvo su epicentro a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El sismo, registrado a las 12.50 p. m. (hora local), también se sintió con fuerza en Tailandia, donde se declaró el estado de emergencia.

En Bangkok, un rascacielos en construcción de 30 pisos colapsó, dejando a más de 40 obreros atrapados. El peruano Antonio Paredes, residente en ese país, advirtió que la población no está preparada para enfrentar este tipo de desastres, y criticó tanto la falta de cultura preventiva en las empresas como la lenta respuesta de las autoridades.

"No voy a negar que Tailandia nunca ha tenido temblores o terremotos, pero estos son leves. Lo que ha pasado con los edificios, es una muestra de que Tailandia no está preparada", manifestó el peruano.

"He trabajado en varias empresas y son pocas o raras veces que estas preparan a los ciudadanos para un simulacro. Eso tiene que mejorar el país. La gente entró en pánico porque nunca hemos vivido esta experiencia", agregó.

Respuesta de la embajada peruana

Asimismo, Paredes enfatizó la rapidez con la que la embajada peruana en Tailandia se comunicó con él. De hecho, subrayó que, gracias a un grupo de WhatsApp, pudo informarse sobre la buena salud de todos sus compatriotas.

"Realmente estoy contento, apenas sucedió el hecho, la embajada mandó un comunicado a todos los peruanos aquí, en Tailandia, y cada uno respondió contando cómo estaban. La reacción fue muy buena, inmediatamente se tuvo la información para que cualquier cosa que necesitemos. Hay grupos de WhatsApp, por ahí nos reportamos", concluyó el peruano.